Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Se retiraron los contenedores que generaban una problemática y se incorporó el servicio puerta a puerta"

En los últimos días, vecinos de distintos barrios de Río Grande han manifestado sus preocupaciones por la recolección de residuos, señalando demoras e inconvenientes en el servicio. Para abordar estas inquietudes, el Subsecretario de Ambiente del Municipio, Rodolfo Sopena, brindó detalles sobre el funcionamiento del servicio, los reclamos recibidos y las medidas que se están implementando para garantizar la limpieza en la ciudad.

Sopena explicó que los reclamos se canalizan a través de la línea 147, donde los vecinos pueden reportar cualquier irregularidad en la recolección. “Nosotros recibimos las quejas y las canalizamos con la empresa prestadora del servicio o, en su defecto, con la Dirección de Higiene Urbana, dependiendo del caso. Siempre intentamos resolver estos problemas dentro de las 24 horas”, afirmó.

Uno de los problemas frecuentes es la disposición incorrecta de los residuos. Según el funcionario, en algunos casos los vecinos sacan escombros u objetos que no corresponden a los residuos voluminosos, lo que genera inconvenientes en la recolección. “A veces se encuentran materiales que no están dentro de lo que la empresa debe levantar. También hemos registrado situaciones en las que la presencia de perros sueltos impide que los recolectores realicen su tarea con normalidad, por lo que en esos casos damos intervención a la Dirección de Zoonosis”, explicó.

En cuanto a los barrios más afectados, Sopena destacó que en el AGP no se han registrado demasiados reclamos, aunque sí han recibido algunas quejas en el barrio CGT, donde se llevó a cabo una limpieza específica. “La semana pasada realizamos un operativo alrededor de los contenedores, donde se habían acumulado escombros. En estos casos, la empresa no los retira porque no forman parte del servicio habitual de recolección, pero desde el municipio tratamos de mantener la zona lo más limpia posible”, sostuvo.

Respecto a la Margen Sur, el subsecretario detalló que se realizaron mejoras en el servicio, particularmente en la zona productiva. “Era un compromiso que habíamos asumido con los productores. Se retiraron los contenedores que generaban inconvenientes y se incorporó la recolección puerta a puerta para toda la zona productiva. Actualmente, queda una sola área con contenedores, y estamos trabajando con la empresa y con la Dirección de Higiene Urbana para mantenerla limpia. Sin embargo, algunos vecinos no respetan los días estipulados para la recolección de residuos voluminosos, lo que genera desorden”, explicó.

Uno de los principales reclamos recientes proviene del barrio Provincias Unidas, donde vecinos denunciaron que la recolección no se ha realizado en las últimas dos semanas. Al respecto, Sopena instó a los ciudadanos a reportar estos casos con precisión a través de la línea 147 para que los inspectores municipales puedan verificar la situación. “Si tenemos una dirección exacta, podemos actuar con mayor rapidez. De todas maneras, mañana nuestros inspectores recorrerán la zona para evaluar el problema”, aseguró.

Otro de los problemas mencionados por los vecinos es la acumulación de residuos en contenedores y canastos fuera de horario, muchas veces generada por personas de otros barrios que arrojan basura en lugares no habilitados. Sobre este punto, el subsecretario reiteró la importancia de respetar el cronograma de recolección y de denunciar estas situaciones para que el municipio pueda intervenir.

Finalmente, Sopena aclaró que no hay falta de personal en la empresa de recolección, sino que pueden producirse fallas puntuales en el servicio. “A veces los problemas se deben a cuestiones específicas, como la presencia de perros en la zona o la disposición incorrecta de los residuos. En algunos casos, se puede acumular basura durante días si se trata de escombros, ya que estos no son recogidos por el servicio habitual. Pero hasta el momento no hemos recibido ninguna notificación sobre falta de personal en la empresa”, explicó.

El subsecretario reafirmó el compromiso del municipio para mantener la limpieza en la ciudad y recordó que cualquier inconveniente con la recolección debe ser reportado a la línea 147 para que pueda ser solucionado en el menor tiempo posible.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso