Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Escuela Wikam: Una oportunidad de educación inclusiva para jóvenes y adultos

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2 de Ushuaia ofrece una alternativa educativa inclusiva a través de la institución Wikam, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a quienes, por diversos motivos, no pudieron acceder o completar su escolaridad.

Wikam trabaja con una población diversa, incluyendo jóvenes y adultos con discapacidad, así como personas que no pueden asistir a clases en los horarios convencionales. Para ello, cuenta con turnos matutinos, vespertinos y distintos anexos en varias zonas de la ciudad, permitiendo una mayor accesibilidad a la educación.

Una de las características distintivas de la escuela es su enfoque basado en proyectos diseñados según los intereses y necesidades de los estudiantes. "Nos enfocamos en ofrecer contenidos que sean útiles para la vida cotidiana y que les permitan encontrar un sentido en continuar su educación", señalaron desde la institución. En este proceso, los docentes brindan un acompañamiento constante para motivar a los alumnos y hacerlos sentir parte de la sociedad, especialmente a aquellos que han enfrentado barreras en otros espacios.

El programa educativo de Wikam no se limita a las materias tradicionales como lengua, matemáticas y ciencias, sino que también abarca educación plástica, tecnología, educación física y folclore. Además, se fomenta la inclusión de las familias y se trabaja en conjunto con instituciones como EDEI y la escuela especial, con el fin de proporcionar los apoyos necesarios a los estudiantes.

Con miras a la inserción laboral, la enseñanza en Wikam también busca desarrollar capacidades esenciales para el ámbito laboral y cotidiano. "Los proyectos que desarrollamos incluyen la comprensión lectora, la autonomía y la formación para el trabajo. Además, realizamos salidas didácticas para que los estudiantes puedan conocer de primera mano los distintos puestos laborales disponibles en la ciudad", explicaron desde el equipo interdisciplinario.

La articulación con otras instituciones educativas y de formación laboral es otro aspecto clave de la propuesta. "Colaboramos con la escuela de oficios Manuel Belgrano, así como con entidades de salud y educación, para brindar mayores oportunidades de desarrollo a nuestros estudiantes", agregaron.

Las inscripciones en la Escuela Wikam están abiertas durante todo el año, permitiendo que los jóvenes y adultos puedan sumarse en cualquier momento. Pueden inscribirse personas a partir de los 15 años, sin límite de edad. En 2024, la institución registró una matrícula de aproximadamente 130 estudiantes en sus tres turnos, con 30 egresados el año pasado.

Desde Wikam destacan la importancia de animarse a estudiar sin importar la edad: "Mucha gente piensa que ya es tarde para aprender, pero la educación no solo abre puertas laborales, sino que también permite conocer nuevas personas, explorar otros contextos y adquirir herramientas para la vida".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso