Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Concluyó la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

Este jueves, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a la Bahía de Ushuaia tras operar durante más de 40 días en distintas bases antárticas, dando por finalizada la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25. Durante 43 días, la embarcación de la Armada Argentina llevó adelante tareas de abastecimiento y apoyo logístico en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) del país.

Abastecimiento y operaciones en la Antártida

A lo largo de esta etapa, el “Irízar” operó en las BAC Orcadas, Belgrano II, Carlini, Marambio, Petrel y Esperanza, además de proceder al cierre de la base temporaria Cámara. Con el apoyo de helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y del aviso ARA “Puerto Argentino”, el rompehielos descargó:

  • 215 toneladas de carga general, incluyendo maquinarias y materiales de construcción.
  • Más de 130 toneladas de víveres secos y refrigerados.
  • 650.000 litros de gasoil antártico (GOA).
  • 375 tambores de aceites y lubricantes.
  • 210 tubos con distintos tipos de gases.
Asimismo, se llevó a cabo el repliegue de los residuos provenientes de las bases y la rotación del personal que invernó en Orcadas y Belgrano II durante 2024.

Apoyo científico y logros históricos

A bordo del RHAI, científicos y técnicos de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) desarrollaron investigaciones en áreas como sismología, geodesia, cetáceos, aves y macroalgas. También avanzaron en proyectos arquitectónicos, de comunicación y logísticos en las distintas bases.

Durante esta etapa, el rompehielos logró dos hitos en la navegación antártica:

  1. Se realizó la extracción de una muestra de suelo en la ubicación más austral registrada hasta la fecha.
  2. El ARA “Almirante Irízar” alcanzó el paralelo 78° 05″ S, convirtiéndose en el buque sudamericano que ha navegado más al sur en el Mar de Weddell, quedando a solo 180 metros de la barrera de hielo Filchner-Ronne.

Maniobras en alta mar y cierre de bases temporarias

Previo a su llegada a la Antártida, el rompehielos realizó junto al buque logístico ARA “Patagonia” la maniobra DRY-RAS, un procedimiento de reabastecimiento de combustible en alta mar. En la BAC Petrel, operó en conjunto con el ARA “Puerto Argentino”. Además, en esta etapa, se completó el cierre de las bases temporarias Brown, Primavera y Decepción.

Con el regreso del ARA “Almirante Irízar” a Ushuaia, la Campaña Antártica de Verano 2024/25 avanza en su planificación, reafirmando el compromiso de Argentina con la presencia científica y logística en el continente blanco.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso