Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Guías de turismo en alerta por la desregulación en Parques Nacionales: se eliminan exámenes obligatorios y requisitos previos

El Gobierno oficializó este miércoles la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, a través de la publicación de las resoluciones 61/25 y 62/25 en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Administración de Parques Nacionales (APN), modifica de forma sustancial los requisitos para ejercer como guía dentro de estas áreas protegidas.

Según la nueva normativa, los guías habilitados con anterioridad mantendrán su categoría vigente, al menos hasta la próxima renovación anual. En paralelo, se aprobó el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos, junto con el listado de “Actividades Turísticas” permitidas y los “Lineamientos y Consideraciones Relativos a Infraestructura” elaborados por la Dirección Nacional de Infraestructura.

La resolución entrará en vigencia dentro de 30 días y fue celebrada públicamente por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien se refirió especialmente al nuevo esquema para los guías de turismo, una medida que generó fuerte malestar en el sector, particularmente en Tierra del Fuego.

“Se termina toda la parafernalia”, escribió el funcionario en redes sociales, aludiendo al sistema anterior, que —según explicó— obligaba a rendir exámenes físicos y teóricos anuales, incluso a quienes ya contaban con títulos oficiales como Guías de Turismo. Además, criticó que dichas habilitaciones no eran válidas entre distintos parques, lo que consideró un exceso burocrático innecesario.
Sturzenegger detalló que, con el nuevo régimen, bastará con presentar el título habilitante y acreditar conocimientos específicos sobre el parque en el que se brindará el servicio. “Todo ese esquema absurdo se elimina”, aseguró.

Reacciones en el sector turístico

La medida despertó preocupación entre profesionales del turismo, quienes advirtieron que esta desregulación podría desvalorizar la formación profesional y abrir la puerta a la precarización de la actividad. En Tierra del Fuego, referentes de asociaciones de guías calificaron la resolución como un "golpe directo a la carrera", al eliminar los estándares que garantizaban calidad y seguridad en las visitas guiadas.

Desde organizaciones vinculadas al turismo activo y de naturaleza, también cuestionaron la falta de consulta previa y alertaron sobre el impacto negativo que podría tener en zonas de alto valor ambiental, donde la guía profesional cumple un rol clave en la preservación y concientización de los visitantes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso