
La visita de Hayden Davis a Argentina generó controversia por el alto costo de los traslados en un avión privado y la falta de claridad sobre el financiamiento de su gira. En seis días, el empresario vinculado a la creación de $LIBRA recorrió cuatro provincias, entre ellas Tierra del Fuego, y también hizo una escala en Paraguay.
Una parada en Ushuaia
Davis y su comitiva llegaron a Ushuaia el 14 de noviembre de 2024, donde permanecieron por una noche antes de continuar su viaje hacia Catamarca. Aunque no trascendieron detalles sobre las actividades que desarrollaron en la ciudad más austral del país, su presencia llamó la atención por la relevancia que esta visita podría tener en sus planes de negocios.
Según el informe publicado por Infobae, la gira comenzó en Neuquén, donde Davis intentó cerrar acuerdos en el sector petrolero. Luego, se trasladó a Ushuaia, y de allí a Catamarca y Salta, donde mantuvo reuniones con funcionarios y empresarios interesados en el desarrollo de proyectos vinculados a energía solar, cobre y litio.
Un viaje de alto costo y sin respuestas
La gira fue organizada por Arturo Osete Herraiz, un asesor español que acompaña a Davis y se encargó de la contratación de un avión privado Hawker 800XP, matrícula LV-BBG. El costo total del recorrido superó los 57.000 dólares, pero aún no se ha esclarecido quién financió estos traslados, ya que la transacción se realizó con una tarjeta de crédito cuyo propietario permanece en reserva.
La aeronave, operada por la empresa Royal Class, transportó a Davis junto a Glenn Brooks Heard, Faisal Hassan Ahmed, el propio Osete Herraiz y los hermanos argentinos Leandro y Marcelo Aranda. El 16 de noviembre, la comitiva llegó a Salta, donde se reunieron con el titular de REMSA SA, Alberto Castillo, para discutir inversiones en el sector energético y minero.
¿Qué dejó su paso por Tierra del Fuego?
La escala en Ushuaia generó especulaciones sobre posibles acuerdos en la provincia, aunque hasta el momento no se han confirmado reuniones con funcionarios locales ni empresarios. La falta de información sobre su visita ha despertado dudas sobre el propósito real de su paso por la isla y si podría estar vinculado a futuros proyectos en la región.
Mientras tanto, la gira de Hayden Davis sigue siendo objeto de debate, no solo por su impacto económico, sino también por la falta de transparencia en la financiación del recorrido y los objetivos detrás de sus reuniones en Argentina y Paraguay.
Compartinos tu opinión