Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Nueva convocatoria para la formación en mediación en Ushuaia

La doctora Natalia Mesinei, una de las disertantes del curso de formación en mediación, en diálogo con Radio Provincia anunció el inicio de la segunda edición de esta capacitación en Ushuaia. La formación, homologada por el Ministerio de Justicia de la Nación, comenzará el 7 de abril y contará con certificación de validez nacional.

Este curso, que combina instancias virtuales y presenciales, permitirá a los participantes adquirir herramientas para la resolución de conflictos en distintos ámbitos. Según explicó Mesinei, la capacitación tiene una primera etapa teórica virtual, que se desarrollará de abril a junio, y una fase práctica con entrenamientos y pasantías presenciales en Ushuaia en agosto y octubre.

"La mediación es una forma de abordar los conflictos de manera dialogada y no adversarial. Es un dispositivo que permite comprender la realidad desde una perspectiva diferente y fomentar soluciones colaborativas", explicó Mesinei. La capacitación está dirigida a profesionales como abogados, docentes, comerciantes, funcionarios y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de gestión de conflictos.

Mesinei destacó que Tierra del Fuego ha desarrollado diversos métodos de resolución de conflictos, mencionando experiencias como el Centro de Mediación del Poder Judicial y el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia. "El ámbito judicial es solo uno de los espacios donde la mediación se practica. También es útil en la escuela, en las empresas, en las familias y en la comunidad", agregó.

En la edición anterior, el curso contó con la participación de abogados, psicólogos, docentes, trabajadoras sociales y hasta comerciantes, quienes destacaron la utilidad de las herramientas adquiridas tanto en su ejercicio profesional como en su vida cotidiana. "La mediación permite cambiar la forma en que enfrentamos los conflictos, buscando siempre soluciones donde ambas partes ganen", afirmó Mesinei.

Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta el 7 de abril, aunque podrán sumarse hasta el 14 del mismo mes en caso de retrasos. Para más información, se puede escribir al correo electrónico [email protected].

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso