
Desde la seccional Río Grande de ATE se pusieron en valor los acuerdos alcanzados recientemente en el marco de la mesa paritaria, destacando la relevancia de mantener el diálogo para evitar aumentos salariales por decreto. Además, se insistió en la necesidad de que los incrementos sean iguales para todos los trabajadores estatales, sin distinciones entre escalafones o sectores.
Según se explicó, el gremio comenzó el año con una postura crítica frente al primer aumento otorgado por decreto, que representó un 3% en febrero. Sin embargo, decidieron continuar el diálogo, lo que permitió mejorar la propuesta oficial y cerrar un acuerdo bimestral del 10%, distribuido en un 4% para marzo y un 5% para abril, de carácter acumulativo.
Desde el sindicato remarcaron que "lo ideal es llegar a acuerdos viables que no desgasten a los trabajadores", y señalaron que se evita impulsar medidas de fuerza salvo como última instancia. En este sentido, indicaron que "es mejor plantear metas alcanzables en lugar de exigir aumentos imposibles de concretar".
También se puso de relieve que en otras provincias del país los aumentos se están definiendo por decreto, mientras que en Tierra del Fuego se sigue apostando al mecanismo paritario. Finalmente, se reiteró el pedido de equidad en los aumentos, buscando que no haya diferencias entre sectores como el escalafón seco, salud, educación o fuerzas de seguridad: “Somos todos trabajadores del Estado y queremos que el trato sea igualitario”.
Compartinos tu opinión