Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Boletos gratuitos para enfermeros: "Trabajamos los 365 días, esto sería una gran ayuda para la economía"

En el marco de una nueva reunión de comisión del Concejo Deliberante de Río Grande, representantes del Colegio de Enfermería volvieron a plantear la necesidad de implementar el boleto gratuito para los trabajadores del sector. Analía Benítez, enfermera matriculada y una de las voces que impulsa esta iniciativa, dialogó con Aire Libre Fm y explicó la importancia de este reclamo.

“Estamos impulsando este beneficio para toda la enfermería de Río Grande, que es llegar al boleto gratuito para el colectivo. Consideramos que, como servicio esencial, trabajamos los 365 días del año, feriados, festivos, y esto sería una gran ayuda ante la situación económica que atravesamos”, expresó Benítez durante su intervención.

El planteo se basa en la realidad cotidiana de quienes integran el sistema de salud: sueldos bajos, pluriempleo y dificultades crecientes para cubrir gastos básicos como el transporte. “Hablamos tanto de la esencialidad... creo que sería fundamental poder llegar a este beneficio”, sostuvo.

Actualmente hay 629 enfermeros matriculados en la ciudad, aunque no todos utilizan el transporte público. “Estimamos que alrededor de 200 lo usan habitualmente”, detalló. Y aclaró que la propuesta no distingue entre licenciados o auxiliares: “Es para todos los enfermeros que necesitan trasladarse a sus lugares de trabajo”.

Durante la entrevista también se visibilizó otro reclamo vigente del sector: el reconocimiento del ítem por Dedicación Exclusiva, que impacta directamente en el salario de los profesionales. “Hay una gran diferencia económica entre un enfermero profesional y un licenciado con dedicación exclusiva. Muchos colegas aún no acceden a ese beneficio, a pesar de tener título y años de trabajo”, explicó Benítez.

Además, señaló que en los últimos años se logró que se empiece a reconocer el pago de las especialidades, algo que antes no ocurría. “Hoy, después de trámites y lucha, se empezó a reconocer. Pero falta”, aseguró.

La enfermera también remarcó que la situación del sector es crítica: falta personal, hay renuncias constantes y los salarios no alcanzan para cubrir lo básico. “Muchos se van porque no les cierra el número. Los alquileres están por las nubes. Tal vez acá en Río Grande es difícil, pero en Ushuaia es peor: es un lugar turístico y sale todo el doble”, afirmó.

En este contexto, Benítez defendió la necesidad del boleto gratuito como una política pública urgente: “Escuché a un concejal decir que muchos empleados tienen problemas económicos, pero no es lo mismo. Nosotros somos esenciales, tenemos un trabajo muy atípico, con turnos rotativos, de madrugada. No es comparable con otras profesiones”.

Y concluyó: “Los policías y bomberos, que también tienen horarios atípicos, ya cuentan con este beneficio. Me parece importante que el enfermero también pueda tenerlo”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso