Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Australtex impone vacaciones anticipadas y aumenta la incertidumbre sobre su futuro en el subrégimen

El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Tierra del Fuego, Roberto López, ha expresado su profunda preocupación ante la situación que atraviesan los trabajadores de Australtex, una de las principales empresas textiles de la provincia. Según López, la empresa ha impuesto nuevamente un período de vacaciones anticipadas, lo que ha generado gran malestar entre los empleados debido a la falta de aviso y al contexto de incertidumbre sobre la continuidad de la compañía en el subrégimen industrial.

Los trabajadores de Australtex, quienes se presentaron en sus turnos habituales a partir del pasado domingo por la noche, se encontraron con las puertas de la planta cerradas. López explicó que esta medida fue tomada de forma unilateral por la empresa, que implementó las vacaciones sin haber cumplido con el aviso obligatorio de 45 días de anticipación, tal como lo establece la normativa vigente. “Es la segunda vez que intentan imponer estas vacaciones de manera irregular. La vez anterior presentamos una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y logramos que la empresa diera marcha atrás, pero ahora volvieron a insistir”, relató el dirigente gremial. Ante esta situación, los trabajadores han enviado telegramas formales de reclamo y la AOT ha solicitado una nueva audiencia con el Ministerio de Trabajo, que se llevará a cabo en las próximas horas.

López también manifestó la gran incertidumbre que rodea a los empleados de Australtex, debido a la posibilidad de que la empresa quede excluida del subrégimen de promoción industrial que tanto beneficio ha brindado al sector textil en la región. "Lo que más preocupa a los compañeros es que, si Australtex queda definitivamente fuera del subrégimen, podríamos enfrentarnos a una situación en la que las puertas de la planta queden cerradas de forma permanente. Hoy ya estamos viendo un adelanto de lo que podría pasar", advirtió el secretario general. Actualmente, Australtex emplea a 125 trabajadores directos afiliados a AOT, y el total de empleados, incluyendo a otros gremios y trabajadores tercerizados, asciende a 160 personas.

En relación con la exclusión del subrégimen, López explicó que los trabajadores se sorprendieron al conocer la noticia, ya que hasta hace poco la empresa había realizado inversiones que indicaban estabilidad. "Creíamos que Australtex iba a ser incluida en el subrégimen sin problemas, dado que la empresa había hecho inversiones importantes. Nunca pensamos que estaríamos ante este escenario, que parece ser consecuencia de problemas administrativos internos, pero nosotros como trabajadores no conocemos en detalle cuáles son esos problemas", explicó López.

El dirigente gremial también señaló que la situación de Australtex no es un caso aislado dentro del sector textil en Tierra del Fuego. Otras empresas como Fabrisur y Barpla también están enfrentando dificultades similares. "Fabrisur está actualmente fuera del subrégimen, lo que genera preocupación entre los compañeros, y Barpla ha optado por judicializar su situación, lo que también tiene a los trabajadores en una situación de gran incertidumbre", comentó López. La Secretaría de Industria de la Nación ha otorgado a las empresas un plazo de 20 días para regularizar su situación, y posteriormente tiene hasta 60 días para emitir una resolución. “Puede que la resolución se emita antes, en una semana o en quince días, pero por ley tienen hasta 60 días”, agregó el dirigente.

La falta de comunicación y diálogo por parte de Australtex ha sido otro de los motivos de descontento entre los trabajadores. Según López, la empresa no ha mostrado disposición para sentarse a negociar y buscar soluciones en conjunto. "Lamentablemente, Australtex siempre ha manejado las cosas de la misma manera. Imponen decisiones sin discutirlas ni con los trabajadores ni con los gremios. Nosotros, desde AOT, habíamos propuesto suspensiones en lugar de vacaciones, con una compensación del 75% del salario bruto, pero la empresa lo rechazó y propuso hacerlo sobre el neto, lo cual no es aceptable para nosotros", detalló López. Esta negativa a dialogar ha generado gran preocupación entre los trabajadores, quienes temen que las decisiones unilaterales de la empresa continúen afectando su estabilidad laboral y personal.

Finalmente, López subrayó la importancia de la intervención del Ministerio de Trabajo en este conflicto, esperando que el organismo actúe de manera justa y obligue a la empresa a cumplir con la normativa vigente. "Los compañeros están cansados de la forma en que Australtex maneja las cosas. No estamos dispuestos a aceptar más imposiciones. Esperamos que el Ministerio de Trabajo se pronuncie a nuestro favor y que la empresa cumpla con lo que corresponde, de acuerdo a las leyes laborales", concluyó el secretario general.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso