
La fábrica textil Australtex, ubicada en Río Grande, sigue en funcionamiento gracias a una medida cautelar emitida por la justicia, que le permite operar de manera provisional mientras se resuelve su situación legal.
Roberto López, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), declaró en Radio Fueguina que la empresa se encuentra trabajando con normalidad, aunque la incertidumbre persiste. Según López, “estamos a la espera de que Nación defina si quedamos dentro del marco legal, lo que genera mucha ansiedad entre los empleados.”
El origen del problema se remonta a una resolución del Ministerio de Industria, que pretende excluir a Australtex y a otras compañías del sector de ciertos beneficios y protecciones legales. “Desde Industria Nacional buscaban dejarnos a todos afuera. No es cuestión de recursos, es una decisión política que afecta a muchas familias”, explicó el dirigente sindical.
Para evitar un cierre inmediato, Australtex recurrió a la vía judicial, logrando así continuar operando mientras se aclara la controversia. A diferencia de otras empresas textiles que optaron por suspender sus actividades ante la presión del ente regulador, esta fábrica ha decidido seguir produciendo e incluso incorporó recientemente a 15 nuevos trabajadores.
Cabe recordar que en 2023, tras intensas negociaciones entre los gremios y el Gobierno, se logró un decreto que permitía a varias empresas del sector seguir operando por cinco años adicionales. Sin embargo, la presentación de la documentación solicitada por el Ministerio ha vuelto a encender la disputa, ya que, según López, “las empresas aseguraron haber cumplido con todo, pero Industria sostiene lo contrario.”
La situación actual no solo pone en jaque la continuidad operativa de Australtex, sino que también genera inquietud en torno a la estabilidad laboral de sus trabajadores y sus familias. López puntualizó que, aunque la empresa sigue luchando por mantenerse activa, el proceso judicial podría prolongarse, dejando en el aire el futuro del sector textil en la región.
Compartinos tu opinión