
Los municipios de Río Grande y Río Gallegos han dado un nuevo paso en su estrategia de fortalecimiento regional con la firma de un convenio de colaboración. El intendente de Río Grande, Martín Perez, y su par de Río Gallegos, Pablo Grasso, sellaron este acuerdo con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y social de ambas ciudades.
Esta iniciativa busca potenciar la economía regional a través de la generación de nuevas oportunidades para los vecinos, promoviendo la integración productiva y fomentando el emprendedurismo local. Para ello, se desarrollarán programas de capacitación, mentoría y financiamiento, además de generar espacios de comercialización que permitan a los emprendedores expandir sus negocios.
Uno de los ejes fundamentales de este convenio es la creación de una red de intercambio de bienes y servicios entre ambas ciudades, lo que permitirá fortalecer cadenas de valor y generar nuevas oportunidades laborales. En este marco, Río Grande se compromete a facilitar la participación de los emprendedores de Río Gallegos en eventos como la Expo Agroproductiva y la Feria Hecho en Río Grande, brindando visibilidad a sus productos.
Por su parte, Río Gallegos integrará los productos de Río Grande en su Mercado del Atlántico, espacio recientemente inaugurado en el aniversario de la ciudad. Esta acción permitirá que los productos locales lleguen a los cuatro puntos de venta del mercado, favoreciendo su expansión a otras localidades patagónicas.
El acuerdo también busca reforzar los lazos institucionales entre ambos municipios, promoviendo el trabajo conjunto en diversas áreas de desarrollo productivo y comercial. En la firma del convenio estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro; el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; y la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho.
Con esta acción, se reafirma la voluntad de ambas ciudades de trabajar de manera coordinada para generar un impacto positivo en el crecimiento regional, consolidando el vínculo entre los municipios y brindando mayores oportunidades a sus comunidades.
Compartinos tu opinión