Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

BARPLA anunció el cierre, y deja en la calle a 40 trabajadores

La planta textil BARPLA, ubicada en Río Grande, anunció su cierre definitivo, lo que dejará a 40 trabajadores sin empleo a partir de los primeros días de noviembre. Así lo confirmó Germán Resquín, delegado gremial de los trabajadores de la fábrica, quien expresó el profundo malestar y la incertidumbre que ha generado esta decisión inesperada.

Resquín explicó que la empresa mantendrá los acuerdos vigentes hasta fines de octubre, garantizando las quincenas y salarios pendientes. Sin embargo, señaló que "la planta se cierra totalmente" y que, con ello, se desvinculará a todo el personal. "Fue un baldazo de agua fría", afirmó Resquín, añadiendo que ni los empleados ni los directivos de la fábrica esperaban esta resolución. "Había esperanzas de que se pudiera reactivar la producción, pero la empresa no logró resolver los problemas administrativos ni presentar la documentación requerida por el Estado Nacional, y ahora nos quedamos en la calle".

A lo largo de más de dos años, los trabajadores de BARPLA han estado luchando, primero por el amparo de la Ley 19.640, y más recientemente por la reactivación de los procesos productivos. Sin embargo, los esfuerzos no lograron evitar el cierre. Resquín criticó duramente la falta de responsabilidad por parte de los empresarios y las dificultades que la empresa enfrenta con litigios y problemas financieros. "Hoy el empresario está cuidando su interés, mientras que nosotros, los trabajadores, somos los que sufrimos las consecuencias", lamentó.

El cierre de BARPLA tiene un impacto devastador no solo para los empleados directos de la planta, sino también para el personal de seguridad, limpieza, y logística que dependían de la empresa. Según Resquín, en total serán entre 45 y 50 las personas que quedarán sin trabajo. "Es una destrucción total para la clase trabajadora", sostuvo, añadiendo que están buscando apoyo tanto de las autoridades provinciales como de los sindicatos para mitigar la situación y ayudar a los trabajadores a encontrar nuevas oportunidades laborales.

El delegado gremial destacó que el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se había comprometido a buscar herramientas para reubicar a los empleados en otros sectores. Sin embargo, Resquín subrayó que hasta el momento no ha habido avances concretos en este sentido. "Vamos a exigir al gobierno provincial que nos acompañe y encuentre soluciones para los compañeros que quedan en la calle", afirmó.

Los trabajadores, quienes han mantenido una lucha constante por sus derechos laborales, ahora enfrentan la incertidumbre de buscar nuevas fuentes de empleo en un contexto económico difícil. "Es una situación muy compleja. Sabemos que habrá que atravesar una crisis social y económica que afecta no solo a nuestro sector, sino a toda la sociedad", concluyó Resquín, señalando que el cierre de BARPLA es un reflejo de las dificultades que enfrenta la industria textil en general.

El futuro es incierto para los empleados de BARPLA, pero el delegado gremial aseguró que seguirán luchando por encontrar una salida. "No vamos a bajar los brazos. Vamos a reclamar lo que nos corresponde y a buscar que nuestros compañeros puedan volver a trabajar", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso