
El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande ha solicitado avances urgentes en las negociaciones salariales, con el objetivo de aplicar de inmediato el acuerdo nacional vigente. El gremio, a través de su secretario general, ha enviado notas a la Cámara de Comercio local y a los responsables de los supermercados para que se reconozcan los adicionales de zona, que según ellos no han sido tenidos en cuenta en las recientes paritarias.
El acuerdo nacional establece aumentos del 4,25 % a partir de septiembre y del 3,75 % para octubre. Sin embargo, desde el gremio advierten que estos incrementos no han sido reflejados en su totalidad en los salarios de los trabajadores de Río Grande y Tolhuin, debido a que no se han incorporado los adicionales correspondientes a la zona desfavorable.
El gremio subraya que la diferencia en el costo de vida entre la región y otras partes del país, como Buenos Aires, justifica el reconocimiento de estos adicionales. A pesar de que se han acordado aumentos no remunerativos a nivel nacional, estos no se incorporan al salario básico, lo que ha generado perjuicios para los trabajadores fueguinos.
Ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de Comercio y los supermercados, los empleados de comercio no descartan iniciar asambleas y manifestaciones frente a los principales comercios y supermercados de la ciudad en busca de una solución inmediata. Desde el CEC aseguran estar abiertos al diálogo, pero enfatizan que la situación es insostenible para los trabajadores, quienes también enfrentan aumentos en alquileres y tarifas, al igual que los comerciantes.
Las próximas semanas podrían definir si estas medidas de fuerza se llevarán adelante si no se llega a un acuerdo favorable para el sector.
Compartinos tu opinión