
Cada 3 de abril se celebra en Argentina el Día del Personal de Casas Particulares, una fecha instituida para reconocer y valorar la labor que realizan miles de trabajadoras y trabajadores en hogares de todo el país. Esta jornada recuerda la sanción del régimen legal que otorgó derechos laborales plenos al sector.
El día fue establecido como no laborable a nivel nacional exclusivamente para quienes se desempeñan en tareas domésticas, y su descanso no implica la pérdida del salario. En caso de ser convocados a prestar servicios, la normativa establece que deben cobrar el doble del valor habitual por esa jornada.
Es decir, si el empleador solicita la prestación laboral para el 3 de abril, corresponde abonar la remuneración habitual más un recargo del 100%, tal como ocurre con los feriados nacionales. Esta disposición se encuentra contemplada en el marco del régimen especial que regula las condiciones de trabajo del sector.
Desde organismos oficiales y sindicatos del rubro se recuerda la importancia de respetar esta normativa, como parte del reconocimiento a una actividad históricamente invisibilizada y que hoy cuenta con derechos reconocidos por ley.
El Día del Personal de Casas Particulares no solo es una jornada de descanso, sino también una oportunidad para reforzar el compromiso con el trabajo registrado, digno y respetuoso de quienes cuidan, limpian y sostienen miles de hogares en el país.
Compartinos tu opinión