
Esta semana se realizó un nuevo congreso provincial de delegados del SUTEF, que reunió a representantes de diversas instituciones educativas para discutir temas cruciales en el ámbito docente. Durante dos días de asambleas, se definió una agenda gremial centrada en la necesidad de reabrir urgentemente las discusiones salariales y defender la educación pública.
Las actividades comenzarán el miércoles 16 con asambleas en las instituciones educativas de la provincia. Al día siguiente, el jueves 17, se llevará a cabo un Paro Nacional, que incluirá movilizaciones. En la mañana, los docentes se concentrarán para exigir la reapertura de la discusión salarial, mientras que por la tarde, se enfocarán en la defensa de las Universidades Públicas Nacionales y de la educación en general. Las desobligaciones internas están programadas para el turno vespertino.
El viernes 18, las movilizaciones continuarán, con desobligaciones tanto en el turno mañana como en el turno tarde, centradas en la defensa de los salarios y en protesta contra los aumentos en las tarifas de servicios. Al igual que el día anterior, las desobligaciones internas se llevarán a cabo por la tarde.
El lunes 21, se convocará nuevamente a asambleas en las instituciones educativas para seguir discutiendo las acciones a tomar. Finalmente, el martes 22 de octubre se continuará con las desobligaciones en la mañana y en la tarde, acompañadas de movilizaciones centradas en la problemática salarial. Ese día también se realizará un nuevo congreso provincial de delegados para definir la agenda gremial de la docencia, donde se espera una participación activa de los delegados en la toma de decisiones.
Compartinos tu opinión