![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/06/07/e_1623114978.jpg)
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) informó que «se encuentra investigando una maniobra de phishing y suplantación de identidad previa vinculada con los servicios puerta a puerta del Correo Argentino».
El área especializada en Ciberdelincuencia comenzó a recopilar casos de «una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro del Correo Argentino».
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) indicaron que «los pagos solicitados, de manera engañosa, se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales. Muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño».
![](https://i2.wp.com/www.laarena.com.ar/__uP_Load_/2021/10/Correo-1_Censurado-1-1cc6896a7.jpg?resize=501%2C650)
«Esta última maniobra, además, implica una captación engañosa de datos personales que pueden ser utilizados en contra de su titular, especialmente para validar identidad en la creación de cuentas bancarias que luego serán utilizadas para cometer delitos», advirtieron.
«Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a [email protected] con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO», solicitaron.
![](https://i0.wp.com/www.laarena.com.ar/__uP_Load_/2021/10/Correo-2_Censuradoe3610f57.jpg?resize=482%2C624)
A su vez, pidieron «prestar mucha atención antes de enviar material sensible (como fotos de documentos o selfies, o la combinación de ambos) y, ante la duda, contactar a la empresa o denunciar casos de exigencias abusivas a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales».
Compartinos tu opinión