![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/07/16/e_1626458965.jpg)
Se acerca la fecha de pago del medio aguinaldo de diciembre de y una de las preguntas más reiteradas es si lo pueden cobrarlo los monotributistas. Sin embargo, este pago es solo para los trabajadores en relación de dependencia. Conocé cómo se calcula el monto y lo que hay que saber.
Aguinaldo para monotributistas 2021: ¿pueden cobrarlo?¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es el sueldo anual complementario, el cual está regulado en la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 en los arts. 121 y 122 (texto modificado por la Ley 27.073). En ellos se establece que se calcula el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, en los semestres que culminan en junio y diciembre.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
Por otra parte, con respecto de los plazos de pago establece dos fechas: el 30 de junio para la primera cuota y el 18 de diciembre para la segunda, aunque esta puede extenderse hasta el 23.
¿Cómo se calcula el monto del aguinaldo?
Para calcularlo hay que hacer una cuenta muy sencilla: dividir el mejor salario del semestre por 12 y luego multiplicarlo por los meses trabajados hasta la fecha (si se trabajó todo el semestre, para saber cuánto se cobrará en diciembre hay que multiplicarlo por 6).
Los pasos para calcular el aguinaldo:
1) Calcular la mitad del mejor sueldo.2) Dividir ese monto por seis.3) Multiplicar el resultado por los meses trabajados.Aguinaldo en diciembre 2021: cuántos meses hay que trabajar para cobrarlo
No es necesario trabajar durante un tiempo determinado para acceder al cobro ya que si durante el semestre (de julio a diciembre) una persona no trabajó todos los meses (ya sea porque comenzó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) deberá cobrar el proporcional a los meses trabajados.
Compartinos tu opinión