![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2025/02/11/e_1739284415.jpg)
El rompehielos ARA Almirante Irízar (RHAI) llegó el jueves por la noche a su primer destino en el marco de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25: la Base Antártica Conjunta (BAC) Orcadas. Tras una navegación de ocho días desde Buenos Aires, el buque de la Armada Argentina efectuó un reabastecimiento parcial, ya que, debido a las condiciones glaciológicas, permaneció pocas horas en la zona antes de continuar hacia su siguiente destino, la base Belgrano II, la más austral del país.
El Almirante Irízar fondeó en la Bahía Scotia, en Isla Laurie, cerca de la base Orcadas, y desde allí se realizaron las primeras descargas de materiales científicos y víveres a través de dos lanchas EDPV (Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos). Además, se desembarcó el personal destinado a invernar en Orcadas, compuesto por científicos y técnicos de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), quienes permanecerán en la base hasta que el rompehielos regrese tras completar su misión en Belgrano II.
Los equipos de científicos llevarán a cabo una variedad de investigaciones durante su permanencia, que abarcarán áreas como la sismología, geodesia, estudios sobre aves, botánica y macroalgas, entre otros. Entre los invernantes de este año se encuentran también dos guardaparques de la Administración de Parques Nacionales, quienes brindarán apoyo en los estudios científicos.
La Base Orcadas, inaugurada en 1903 por la Expedición Antártica Escocesa de William Speirs Bruce, es la primera base antártica argentina y la presencia humana más antigua y estable en el continente blanco. Desde 1904, la base pasó a depender de la Argentina y se convirtió en un sitio emblemático para los estudios científicos en la región. A lo largo de los años, se sumaron importantes instalaciones como la Casa Moneta, que hoy funciona como museo, y el observatorio meteorológico, que jugó un papel clave en las primeras comunicaciones radiales entre la Antártida y Argentina.
Actualmente, la base alberga investigaciones científicas en diversas disciplinas, muchas de ellas en el Laboratorio Antártico Multidisciplinario Orcadas (LABORC), mientras la temperatura media anual de la zona se mantiene en -4,9ºC, con variaciones entre los 1,3ºC en verano y los -8,9ºC en invierno.
Compartinos tu opinión