![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/11/15/e_1636985326.jpg)
La Fundación DAR, de lucha contra la desnutrición infantil y el Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET) presentaron el primer módulo sanitario construido íntegramente por alumnos de quinto año de la carrera de Maestro Mayor de Obra y diseñados exclusivamente para su instalación en las viviendas de los niños con desnutrición que se encuentran bajo el programa CONIN.
La iniciativa surgió luego de que la ONG detectara a través de una encuesta interna, que 5 de las 50 familias que concurren al centro CONIN Río Grande, no disponen del saneamiento adecuado en sus viviendas.
Valeria Ochoa, directora Administrativa de la Fundación DAR, explicó que “Trabajamos con familias altamente vulnerables y en esta época de pandemia en que tenemos que extremar las medidas sanitarias, no se puede naturalizar ni tolerar que tengamos familias que no tienen baños”.
Ochoa agregó que “tener un baño en la casa es un derecho y también otorga dignidad. Queremos que los chicos tengan un lugar donde poder lavarse las manos y poder darse una ducha con agua limpia y caliente”.
Para la concreción de este proyecto, se llegó a un acuerdo de Aprendizaje – Servicio con el Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET) en donde los estudiantes de la carrera Maestros Mayor de Obras, son los encargados de los diseños, replanteos, cómputo de materiales y construcción de los sanitarios.
El profesor Javier Enriquez destacó que a la hora de diseñar el módulo, se pensó en solucionar varios problemas. “Cuando entramos a las viviendas que participan del programa, vimos que las familias tenían los tubos de gas dentro de la casa, por eso el módulo sanitario que se acopla a la vivienda, tiene un techo que se prolonga y crea un gabinete para resguardar los tubos de la inseguridad en el exterior. Además, el mantenimiento del baño se puede solucionar desde la pared externa, evitando romper los cerámicos o el piso”.
El módulo es de madera, pero con una mano de pintura asfáltica mezclada con arena, permite el pegado de azulejos, con lo cual se puede alargar la vida útil y mejorar la higiene del baño, explicaron.
Los alumnos Daniel Quispe y Kevin Olmedo de quinto segunda del CPET, participaron del acto en representación de sus compañeros, y explicaron que el armado de los módulos forma parte de las actividades curriculares del área Taller. “Todos los que participamos del proyecto somos alumnos de quinto año. Nosotros encaramos el trabajo desde cero. Este módulo, por ejemplo, nos llevó dos días armarlo. Se construye por partes en la escuela y después se ensamblan en el lugar donde quedará instalado”, explicó Daniel.
Con una amplia sonrisa, Kevin Olmedo agregó que “para nosotros es una muy linda experiencia que nos sirve mucho para nuestro título. Ahora nos quedan dos semanas para seguir armando el resto. Después nos irán diciendo dónde los vamos a instalar”.
Por su parte, Araceli Luque, otra alumna que se encontraba presente en el acto, aseguró que “todos estamos muy contentos de poder trabajar en esta tarea, sobre todo por el destino que tiene el proyecto”.
Compartinos tu opinión