Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Renuncias en el área de Recursos Humanos: "No es masiva y no pone en riesgo los pagos"

En los últimos días, se difundió en redes sociales información sobre una supuesta renuncia masiva de personal en el área de Recursos Humanos, específicamente en el sector encargado de la liquidación de haberes del escalafón docente. Para esclarecer la situación, la subsecretaria de Recursos Humanos, Claudia Vera, dialogó con Aire Libre Fm y brindó detalles sobre lo sucedido.

Vera confirmó que efectivamente se presentaron renuncias, pero aclaró que no fueron masivas. "La estructura de la subsecretaría cuenta con 120 cargos jerárquicos y solo cinco personas han renunciado. Se trata de empleados del sector de novedades dentro del área de Recursos Humanos", explicó. Además, señaló que estas decisiones individuales están relacionadas con un reclamo salarial que el sector ha estado manifestando en los últimos días.

En cuanto al impacto de estas renuncias en la liquidación de haberes, la funcionaria desmintió que haya riesgo en los pagos. "Las liquidaciones se realizan por un sistema automatizado. No dependen exclusivamente de la intervención manual de estas personas, por lo que los docentes no deben preocuparse por posibles retrasos en sus sueldos", afirmó.

Respecto a la demanda de un plus salarial, Vera explicó que la comparación con otros sectores, como el Ministerio de Economía, no es del todo acertada. "Cada área gestiona sus propios adicionales o suplementos según sus funciones específicas. No es que haya un trato diferenciado para un ministerio en particular", sostuvo. Sin embargo, confirmó que se está trabajando en conjunto con la Agencia de Recaudación Provincial para evaluar la posibilidad de un reconocimiento económico adicional.

Uno de los puntos más debatidos en la conversación fue el retraso en el pago de los docentes que ingresan al sistema. Actualmente, los nuevos docentes pueden demorar hasta tres meses en cobrar su primer sueldo debido a los circuitos administrativos. "Estamos trabajando en agilizar estos tiempos y esperamos que este año podamos reducir significativamente la demora", aseguró Vera.

Por último, la subsecretaria destacó que la renuncia de estos cinco trabajadores no implica que dejen el área, sino que abandonan sus cargos jerárquicos para desempeñarse en otras funciones sin responsabilidad de mando. "El reclamo es legítimo y entendemos su postura, pero seguimos dialogando para buscar soluciones", concluyó.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas semanas haya avances en las negociaciones para atender la demanda salarial del sector.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso