Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"La matrícula del secundario en el 2024 fue de más de 13.000 estudiantes"

Marisa Arredondo, directora provincial de nivel secundario, habló sobre el proceso de asignación de vacantes para ingresantes de primer año que aún no tienen su lugar asignado en las escuelas secundarias de Tierra del Fuego.

Arredondo explicó que el sábado 15 de febrero se realizarán sorteos simultáneos en ambas ciudades: "En la ciudad de Río Grande va a ser en el Colegio Piedrabuena, que es la calle Colón al 500. Las puertas se abren a las 8 de la mañana y a las 9 comienza el sorteo. Ahí se cierra la puerta y se trabaja con la gente que está ya en el gimnasio."

En Ushuaia, el sorteo será en el Colegio Polivalente de Arte "Inés Bustelo" , ubicado en la Avenida Lem. "El horario se abre a las 9 y el sorteo es a las 10 de la mañana," agregó.

Arredondo recalcó la importancia de cumplir con los requisitos documentales: "El adulto tiene que ir con el DNI del estudiante y el certificado de finalización del sexto. Puede ser en formato virtual o en papel, pero es indispensable mostrarlo."

La modalidad del sorteo será mediante la entrega de números de orden al momento de ingresar. "Les van dando un número, sale el número, se acerca el papá y tiene, por ejemplo, ocho escuelas para elegir. Ese numerito es el que te permite elegir qué escuela querés," explicó Arredondo.

En cuanto a la cantidad de vacantes, la funcionaria detalló: "En Río Grande hay 280 vacantes y 180 estudiantes que quedaron sin vacante." Por otro lado, "en Ushuaia había vacantes 169, pero eran 125 los chicos."

Entre las escuelas más solicitadas y con vacantes agotadas en Río Grande, mencionó el Politécnico Malvinas Argentinas, el CEPET y el Piedrabuena, entre otros. "Los colegios más grandes con más vacantes son el Haspen y el Soberanía," indicó. En Ushuaia, el Polivalente y el Martí son de los más demandados.

Arredondo también habló sobre la tendencia de matrícula en los últimos años: "Este año en particular, en el 2025, el número de ingresantes es menor. Se va viendo en la proyección de la primaria que se va achicando la cantidad de matrícula."

Finalmente, mencionó que la matrícula total del nivel secundario en 2024 fue de 13.189 estudiantes, con 2.070 egresados ese año. "En el nivel secundario tenemos algo de 4.800 docentes en la provincia," concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso