Por otro lado, el Estándar, con una calidad de video en Full HD (1080p) y la chance de ver series y películas en cualquier teléfono, tablet, computadora o TV (2 dispositivos al mismo tiempo), pasó de $1699 al mes a $2.799, sin impuestos. Con la suma ya hecha, el precio queda a $4.926,24.
El plan Premium que ofrece Netflix, con una calidad de video en Ultra HD (4K) y HDR, con audio espacial disponible y la posibilidad de ver contenido en seis dispositivos al mismo tiempo, antes salía $2.399 mensuales. Ahora, con el aumento sube a $3.999 al mes y, al incluirle los impuestos, queda en $7.038,24.
Al igual que la plataforma de streaming anterior, HBO Max también ofrece un único plan que incluye la posibilidad de ver contenido en alta definición y 4K en todas tus pantallas (3 dispositivos a la vez), Chromecast y Airplay disponibles y hasta 5 perfiles para toda la familia.
Si bien un mes de HBO Max cuesta $699 ($1.229,24 con impuestos), el servicio ofrece la posibilidad de pagar 3 meses por $1.899,00 ($3.333, 24 con impuestos) y de manera anual a $5.999 ($10.558,24 con impuestos) para ahorrarse unos cuantos pesos.
Si bien estos servicios de streaming se pueden contratar por separado, Disney+ y Star+ también se ofrecen dentro de uncombo, el cual sale $1.999 al mes. Ambas plataformas tienen los impuestos incluidos en sus precios, por ende no hay necesidad de sumarle nada más.
Ahora bien, si solo te interesa el contenido de Disney+ (Marvel Studios, Star Wars, National Geographic, Pixar) tenés que pagar $799 mensuales o 12 meses al precio de $6.699. En cambio, si querés tener únicamente Star,+ el precio mensual es de $1.749 y el anual de $14.692.
Con contenido que proviene de Paramount Pictures, Nickelodeon, MTV, Comedy Central, Showtime y Smithsonian Channel, esta plataforma de streaming te da la opción de probarla gratuitamente por una semana. Pasados esos días, Paramount+ por mes sale $599 con impuestos incluidos, aunque en su página aclara que tu Banco o Tarjeta de Crédito podría aplicar impuestos/cargos adicionales, según su situación impositiva.
Apple es una de las plataformas más caras para los argentinos. Una vez que finaliza el período de prueba gratuito de tres meses hay que pagar la suscripción mensual de u$s9,95 por un plan individual o u$s11.95 al mes por el plan familiar.
Compartinos tu opinión