Asignación Universal por Hijo: ¿cuánto se cobrará en marzo tras el aumento?
Teniendo en cuenta que el último incremento registrado fue en diciembre de 2022 y que la Asignación Universal por Hijo (AUH) fue de $9.795, el valor actualizado sería de 11.460, aproximadamente.
En el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hija/o con Discapacidad, cobrarán en marzo unos $37.323, ya que terminaron el año pasado cobrando 31.900 pesos.
El anuncio del ministro de Economía llega luego de una inflación que supero el 94% en 2022. Sin embargo, resaltó que "entre 2017 y 2019, las jubilaciones tuvieron una caída de casi 19,5% de poder de compra y queremos consolidar un sendero de recuperación". Y agregó: "Apuntamos a que en marzo, la recuperación sea de 11 puntos".
Cómo hago para cobrar la Asignación Universal por Hijo
La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años cuando sus padres se encuentran desempleados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico.
En cuanto al procedimiento a seguir, el primer paso es verificar que tus datos personales y vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES.
Para ello, podrás consultarlos en la aplicación Mi ANSES con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Además, según ANSES, si recibís la Asignación Familiar por Hija e Hijo y dejás de tener ingresos formales, comenzarás a cobrar de forma automática la Asignación Universal por Hijo.
El primer paso para cobrar la Asignación Universal por Hijo es verificar tus datos en la aplicación de ANSES.
El segundo paso es verificar que tus vínculos familiares estén cargados. Si estos no están actualizados, vas a tener que reunir la documentación de tu grupo familiar (partidas de nacimiento de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar y luego presentarla en una oficina de ANSES sin turno precio.
Compartinos tu opinión