Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Semana Santa 2025: cambios y modificaciones en los feriados puente

El calendario de feriados para el próximo año traerá ajustes que afectarán a Semana Santa y los feriados puente. Entre las principales modificaciones se encuentra la postergación de las fechas con respecto a 2024 y la reclasificación de los feriados turísticos, lo que generará un impacto en la organización laboral y en la planificación de viajes.

Nuevas fechas para Semana Santa

En 2025, la celebración de Semana Santa será más tarde en comparación con el año anterior. El Viernes Santo, considerado un feriado inamovible, tendrá lugar el 18 de abril, garantizando el descanso obligatorio para los trabajadores. En tanto, el Jueves Santo será el 17 de abril, pero como ocurre cada año, se tratará de un día no laborable, lo que significa que la concesión del día libre quedará en manos de cada empleador.

En 2024, Semana Santa se había celebrado el 28 y 29 de marzo, permitiendo a muchas familias aprovechar un fin de semana largo. Sin embargo, debido a la variabilidad del calendario litúrgico, la Pascua se ajusta cada año en función del ciclo lunar, lo que provoca este desplazamiento en las fechas.

Los feriados puente dejarán de ser obligatorios

Además del cambio en Semana Santa, el gobierno confirmó que los feriados puente turísticos ya no serán feriados nacionales en 2025, sino que pasarán a ser días no laborables. Esto significa que dependerá de cada empresa o institución decidir si concede el día libre a sus empleados. La medida podría impactar en sectores vinculados al turismo y en la organización de viajes, ya que en años anteriores estos feriados se utilizaban para extender los fines de semana largos.

Es importante recordar que mientras los feriados nacionales garantizan descanso obligatorio y un pago doble en caso de trabajar, los días no laborables no incluyen estos beneficios y quedan sujetos a la decisión del empleador.

Calendario de feriados 2025

El esquema de feriados inamovibles para el próximo año mantiene fechas tradicionales como:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 3 y 4 de marzo (Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas)
  • 1 de mayo (Día del Trabajador)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
También habrá feriados trasladables, como el 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes) y el 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, que se traslada del 20).

Impacto en el turismo y la planificación de viajes

Con la reconfiguración del calendario, marzo y abril seguirán siendo meses clave para escapadas, especialmente con el feriado de Carnaval y las celebraciones de Semana Santa. Destinos como el norte argentino, donde el Carnaval es una tradición vibrante, o la Patagonia, con paisajes otoñales, se perfilan como opciones atractivas.

En junio, con dos feriados nacionales, y en diciembre, con los festivos de la Inmaculada Concepción y Navidad, también se presentarán oportunidades para viajar. Sin embargo, la eliminación de los feriados puente obligatorios podría reducir la cantidad de fines de semana largos, lo que afectaría la dinámica turística.

Con estos cambios, tanto trabajadores como empresarios deberán ajustar su planificación para aprovechar al máximo los días de descanso en 2025.

Feriados Semana Santa

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso