Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Tierra del Fuego será sede del evento internacional “Territorios del Futuro, Atlántico Sur y Antártida”

Del 19 al 21 de febrero, Tierra del Fuego albergará el evento internacional “Territorios del Futuro, Atlántico Sur y Antártida” , organizado por la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC) . Este encuentro reunirá a expertos, académicos, autoridades y representantes de diversos sectores para debatir sobre el impacto del cambio climático, la cooperación regional y el desarrollo sostenible en los territorios australes.

El secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, Santiago Barassi , destacó la relevancia del evento, considerándolo “el punto de partida de un proceso hacia adelante” . Señaló que el municipio ha trabajado activamente en la construcción de alianzas estratégicas para la defensa y protección del Atlántico Sur y la Antártida.

Un espacio de reflexión y acción para los territorios australes.

Desde hace casi una década, el Estado Municipal colabora con la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común , que agrupa a más de 50 universidades de Argentina y América Latina , tanto públicas como privadas, con el propósito de generar iniciativas alineadas con la encíclica. “Laudato Si'” del Papa Francisco.

“Este encuentro busca reunir a rectores, autoridades, empresarios, sindicalistas, trabajadores, científicos e investigadores para reflexionar sobre la importancia estratégica de los territorios australes para el equilibrio climático global, la paz mundial y el desarrollo sostenible”, explicó Barassi.

Programa del evento

Miércoles 19 de febrero – Río Grande

Los debates se centrarán en tres ejes temáticos:

Cambio climático y Atlántico Sur: Impactos ambientales y amenazas al equilibrio ecológico.

Atlántico Sur y Antártida como zona de paz: Desafíos en materia de descolonización y cooperación regional.

Recursos naturales y desarrollo sostenible: Trabajo digno y aprovechamiento responsable de los territorios australes.

Jueves 20 de febrero – Río Grande y Tolhuin

Por la mañana, en la Misión Salesiana de Río Grande , se abordará el rol de la educación superior en la protección del medioambiente y la construcción de la paz.

Por la tarde, en Tolhuin, se llevará a cabo un encuentro de reflexión sobre cultura, epistemología y decolonialidad , desde una perspectiva situada en el Fin del Mundo.

Viernes 21 de febrero – Ushuaia

Las actividades se trasladarán a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y al Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) . Allí, se trabajará en torno al papel del sistema universitario y científico en la preservación de los ecosistemas australes y el desarrollo sostenible.

El evento busca consolidar a Tierra del Fuego como un espacio clave para la investigación y la cooperación en el Atlántico Sur, promoviendo acciones concretas para la protección de estos territorios estratégicos.

Tierra del fuego Sede Evento Internacional Territorios del Futuro Atlántico Sur y Antártida

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso