Este fin de semana, se realizó una de las primeras ventas de los tomates de la marca RGA Alimentos, un producto muy esperado por los vecinos de Río Grande. En diálogo con Minuto Fueguino Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, destacó el éxito de la venta y el impacto positivo de estos productos frescos locales.
"Tenemos la posibilidad los riograndenses de consumir un producto fresco local, en este caso como son los tomates agroecológicos de RGA Alimentos, así también los pollos de la misma marca, que se llevan adelante entre el municipio de Río Grande, la misión salesiana, y la sociedad del estado está a disposición de los vecinos, llevando un producto de calidad que la gente ya probó y busca”, expresó Armas.
El funcionario detalló que este fin de semana se puso a disposición tomates de distintas variedades: "tomates black cherry, tomate en rama, tomate cherry, tomate amarillo, tomate migliorito y perita". La venta se realizó en el Paseo Canto del Viento, donde los vecinos rápidamente se acercaron para adquirir los productos. Además, mencionó que "ya tenemos muchas flores en el invernadero que serán próximos frutos", lo que augura una temporada de cosecha cada vez más abundante.
En cuanto a la expansión de la producción, Armas comentó que por el momento el objetivo principal es consolidar la producción de tomates y pollos. "Lo que buscamos es consolidar esto, tanto el tomate como el pollo, y estirar al máximo la temporada productiva", indicó. A futuro, se contempla la posibilidad de producir otros cultivos como rúcula, albahaca, pepinos, morrones y ajíes, aunque en menor escala.
Asimismo, destacó la importancia de vincularse con los productores locales. "Dentro de muy poquito, vamos a estar ofreciendo ensaladas agroecológicas, como se hizo el año pasado. Esto es parte de nuestra huerta, con rúcula y albahaca propias, y también en contacto con los productores locales para ofrecer productos frescos y de calidad a la comunidad", afirmó. De esta forma, se busca no solo ofrecer mayor variedad de productos, sino también fortalecer la relación con los chacareros locales, quienes se benefician del programa RGA agroproductiva del municipio.
En cuanto a la cantidad de tomates vendidos, Armas informó que este fin de semana se ofrecieron cerca de 80 bandejas, un número que sigue creciendo respecto a las semanas anteriores. "La semana pasada había algo de 60 bandejas, y ahora llegamos a 80", señaló, agregando que la idea es ir aumentando la cantidad de productos semana a semana para satisfacer la demanda de los vecinos. Además, se está evaluando la posibilidad de distribuir los tomates en carnicerías y almacenes de diferentes barrios de Río Grande, así como expandir la distribución hacia Ushuaia y Tolhuin, como ya se hizo con los pollos.
Armas también reflexionó sobre el creciente número de productores locales y la importancia de esta actividad dentro de la economía de la ciudad. "La situación de crisis económico-social ha impulsado la búsqueda de nuevas alternativas de empleo, y nosotros venimos demostrando que es rentable tener un emprendimiento productivo hortícola en Tierra del Fuego", explicó. La producción de alimentos en la región ya no es solo un hobby o actividad de autoconsumo, sino que se ha convertido en una actividad económica rentable, que genera empleo y contribuye al desarrollo local.
El funcionario mencionó que desde el municipio se fomenta el asociativismo y la capacitación de nuevos emprendedores, especialmente en el ámbito hortícola. "En nuestra oficina de empleo, por ejemplo, ofrecemos cursos de auxiliar hortícola, y facilitamos la vinculación entre jóvenes emprendedores y productores con invernaderos ociosos", explicó.
De esta forma, la producción de alimentos en Río Grande se está consolidando como un sector clave para el desarrollo económico local, con el apoyo tanto del sector público como privado, y con un claro enfoque en la soberanía alimentaria y la calidad de los productos.
Compartinos tu opinión