![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/10/14/e_1665752962.jpg)
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Daniel Fernández, junto a autoridades que integran el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) visitaron ayer empresas amparadas bajo el subrégimen industria.
La comitiva -que sesionará este viernes 14 de octubre desde la capital fueguina- recorrió la empresa Ipasa y la planta 5 de New San oportunidad en la cual se informaron sobre los diversos procesos productivos que se llevan a cabo localmente para la fabricación de productos electrónicos, que fortalece el sistema productivo nacional. Del recorrido participaron el secretario y subsecretario de Industria y Promoción Económica provincial, Juan Ignacio García y Juan Manuel Casco respectivamente.
“Desde la UNTDF impulsamos un proyecto para potenciar las capacidades de las universidades públicas nacionales en el fortalecimiento de la matriz productiva del país, a partir de la articulación de las capacidades científico-tecnológicas del sistema universitario con las necesidades de las empresas que actualmente forman parte del subrégimen y de aquellas que tienen intenciones de incorporarse con la extensión aprobada recientemente”, destacó Daniel Fernández.
Agregó que “nos proponemos ocupar un rol clave en esta iniciativa que incluye la identificación de oportunidades, el acompañamiento del desarrollo de los proyectos y la formación de capacidades humanas específicas para lograr la transformación de la matriz productiva”.
Y enfatizó: "Creemos que el sistema universitario nacional puede potenciar el trabajo territorial de las universidades públicas nacionales a través de un asesoramiento específico al Comité Ejecutivo a cargo de dirigir el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina”.
De este modo, “la UNTDF tendría una representación fehaciente en el mencionado Consejo Asesor y que, a través de ella, se canalizaría la participación del resto de las Universidades Nacionales nucleadas en el CIN”, adelantó.
Por su parte, el presidente del CIN, Ing. Enrique Mammarella celebró la propuesta: “Consideramos que esta iniciativa es de relevancia para nuestro país. Sin duda, todas las universidades tenemos mucho que aportar, cada una con su propia idiosincrasia. Porque justamente, ese es el sentido que tiene la Universidad pública el de contribuir fuertemente con el desarrollo de los territorios. No solo tiene que ocuparse de formar ciudadanos críticos, buenos profesionales, sino también contribuir a expandir la economía y a participar del mejoramiento de las políticas públicas”, enfatizó.
De la comitiva visitante participó además el Secretario de Políticas Universitarias CPN. Oscar Alpa. Por el CIN, además del presidente Dr. Enrique Mammarella, acompañó el recorrido el vicepresidente CPN Carlos Greco, el director general David Ribarola, el Secretario Pablo Pagola. Entre las Universidades públicas presentes, hicieron lo propio el vicerrector de la UNLAM, Fernando Lujan Acosta, la rectora de la UNaM, Ing. Alicia Bohren y la rectora de la UNJu Liliana Bergesio.
Recorrido por el nuevo edificio UNTDF
En el marco de la reunión del Comité Ejecutivo ampliado del CIN que se realizará este viernes en Ushuaia, el rector Daniel Fernández invitó al vicepresidente del CIN y rector de la UNSAM, Carlos Greco, y al secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, a recorrer la obra de ampliación de la UNTDF en la capital fueguina.
Tras el recorrido por el nuevo aulario, próximo a inaugurarse en el mes de noviembre, las autoridades nacionales visitaron también la sede de Yrigoyen 879 donde se exhibe la muestra “Hacer (del) cuerpo un territorio” proyecto de extensión UNTDF financiado por la SPU.
Compartinos tu opinión