Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Balance estival: más de 50.000 personas salieron de la isla y crece el ingreso de turistas

El movimiento migratorio en Tierra del Fuego ha registrado un notable incremento durante la temporada estival. Miguel Rodríguez, titular de la Oficina de Migraciones en la provincia, destacó la importancia de la cooperación con las autoridades chilenas y el esfuerzo por agilizar los trámites fronterizos.

Uno de los picos más altos de circulación se produjo el pasado 6 de diciembre, cuando se evidenció un flujo significativo de personas que optaron por cruzar hacia el continente o realizar compras en el país vecino. Para enfrentar esta demanda, se habilitaron carriles adicionales con el fin de reducir los tiempos de espera en los pasos fronterizos. Según Rodríguez, se logró procesar cada Documento Nacional de Identidad en un tiempo aproximado de 35 a 40 segundos por persona. No obstante, la afluencia vehicular en determinados horarios pudo generar algunas demoras.

El balance del período vacacional arrojó cifras destacadas: más de 50.000 personas abandonaron la isla en este tiempo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha observado una tendencia inversa, con un mayor número de ingresos que de salidas. Rodríguez atribuyó este cambio al recambio de turistas y residentes, señalando que la actividad migratoria sigue en constante movimiento.

Trabajo conjunto con Chile y recomendaciones para los viajeros

El funcionario también resaltó la necesidad de coordinación con las oficinas de migraciones chilenas. En este sentido, advirtió sobre la importancia de conocer los horarios de cierre de las aduanas para evitar contratiempos. Explicó que las oficinas chilenas concluyen su actividad 15 minutos antes que las argentinas, lo que puede generar dificultades para quienes no planifican bien su regreso.

Pese a algunos inconvenientes, Rodríguez valoró la flexibilidad de las autoridades chilenas en situaciones excepcionales, como aquellas provocadas por condiciones climáticas adversas. En estos casos, los funcionarios del país vecino han permitido extender los horarios de atención para asistir a los viajeros afectados.

Refuerzo de personal y atención en las oficinas migratorias

A modo de balance, Rodríguez expresó que, aunque aún no se cuenta con una comparación detallada respecto al año anterior, la percepción general de los trabajadores del área indica un crecimiento en la cantidad de personas que transitaron por los pasos fronterizos. Ante este incremento, se dispuso un refuerzo del personal, con un aumento del 45% en la dotación de inspectores, medida que se mantendrá hasta mediados de abril.

Por otra parte, el titular de Migraciones recordó que las oficinas de Río Grande y Ushuaia continúan brindando atención a quienes buscan radicarse en la provincia. En Río Grande, la sede se encuentra ubicada en San Martín 344, mientras que en Ushuaia funciona en el acceso al puerto, con atención al público de 8 a 15 horas.

Finalmente, Rodríguez reafirmó el compromiso de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego de optimizar los trámites y garantizar un tránsito ordenado para quienes ingresan y salen de la provincia. Con una temporada de verano intensa y una proyección de crecimiento en el flujo migratorio, las autoridades trabajan para mejorar la experiencia de los viajeros y facilitar el cruce fronterizo.

CruceFronterizo TierraDelFuego FlujoMigratorio Verano2025

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso