La inscripción a las Becas Progresar finalizó el miércoles 31 de agosto y antes de finalizar el mes el Ministerio de Educación confirmó que los beneficiarios tendrán un aumento a partir de septiembre.
Además, los beneficiarios podrán estudiar idiomas y recibir un bono de $ 6000, monto al que accederán si completan el curso que dura cuatro meses. Las lenguas extranjeras disponibles son: inglés, portugués, francés, chino, italiano o alemán.
El objetivo de las Becas Progresar es acompañar a los jóvenes en la finalización de sus estudios primarios o secundarios o en la continuidad en la educación superior o la formación profesional.
FECHAS DE COBRO DE LAS BECAS PROGRESAR: ¿CUÁNDO PAGAN?
El cronograma de pagos de las Becas Progresar de septiembre 2022 aún no fue confirmado por el Ministerio de Educación.
Los beneficiarios de las Becas Progresar tendrán un aumento en septiembre.
NUEVOS MONTOS DE LAS BECAS PROGRESAR: ¿CUÁNTO COBRO EN SEPTIEMBRE?
Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 7400.
Progresar Trabajo: $ 7400.
Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 7400
Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 7400
Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 7400
Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $ 7400
BECAS PROGRESAR: ¿CÓMO SE HACE EL RECLAMO?
Quienes fueron rechazados en la segunda convocatorias de las Becas Progresar 2022, por cuestiones académicas o errores en los datos personales, deberán ingresar a la web oficial del programa ( //www.argentina.gob.ar/educacion/progresar) para realizar el reclamo correspondiente.
Dicho reclamo debe efectuarse dentro de los 20 días hábiles posteriores a conocerse el estado de la solicitud.
RESULTADOS DE LAS BECAS PROGRESAR 2022: ¿CUÁNDO SE PUBLICAN?
Los inscriptos a las Becas Progresar conocerán el resultado de su solicitud luego de la verificación sobre su situación académica y socioeconómica que realiza el Ministerio de Educación y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los resultados de las Becas Progresar se conocerán dentro de los 60 días hábiles tras el cierre de inscripción. Para conocer el estado, habrá que ingresar a la web oficial -la misma en la que se completó la solicitud- para saber si fueron aprobados o rechazos para percibir el beneficio.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ANOTARSE EN LAS BECAS PROGRESAR?
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
Ser alumno regular de una institución educativa.
Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 SMVM.
Compartinos tu opinión