![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2018/07/10/e_29841.jpg)
El resultado de las PASO 2021, desfavorable para el Frente de Todos, marcó un nuevo rumbo en la política económica en pos de la asistencia a los sectores más vulnerables, quienes más sufrieron las consecuencia del coronavirus. Una de esas iniciativas es el pago de un bono en octubre destinado a los beneficiarios de las Becas Progresar.
Mientas la entrega de un nuevo IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia) está todavía en discusión, el Gobierno implementó a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) una serie de medidas de contención para este sector como el plan Mi Pieza y la jubilación anticipada para hombres y mujeres cerca de jubilarse que estén desocupados.
Además, el organismo que dirige Fernanda Raverta difundió el cronograma de pagos para las Pensiones no Contributivas, jubilaciones y pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y prestación por Desempleo.
Por otra parte, el ministerio de Desarrollo Social comenzó con el pago del extra de 12000 pesos correspondiente a la Tarjeta Alimentar para mujeres que cobran la Pensión No Contributiva para Madres de 7 o más hijos de Anses.
Nuevo IFE 4 cuándo se cobra
De recorrida por la Feria de Dock Sud en Avellaneda, el presidente Alberto Fernández anticipó que el Gobierno estudia a implementación de un bono extra con características similares al IFE que en 2020 asistió a cerca de 9 millones de personas en el marco de la primera ola del coronavirus.
"Estamos tratando de buscar algo nuevo y ahí vas a poder inscribirte", le contestó a una mujer que le consultó por la apertura de la inscripción al IFE 4 y le pidió que "esté atenta".
Los medios especializados revelaron que la edición del IFE 2021 será focalizada y que alcanzará a 3 millones de personas a cobrar entre 12.000 y 15.000 pesos. No obstante, Gobierno no confirmó quiénes cobrarán el IFE o nuevo bono.
Compartinos tu opinión