Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cómo es el CV perfecto según Harvard para conseguir un trabajo bien pago

Al buscar un trabajo, no sólo la entrevista laboral puede generar ansiedad, sino también el momento de preparar el currículum vitae. Es que este texto funciona a modo de carta de presentación, pero con el tiempo han ido cambiando los estilos y lo que se debe incluir. La Universidad de Harvard ha desarrollado una serie de recomendaciones para su elaboración.

La prestigiosa casa de estudios tiene un departamento centrado en servicios de carrera (“career services”), que publica modelos de CV y consejos que van desde el tipo de letra y el formato del texto hasta la jerarquización de las titulaciones y competencias laborales. Como también la sugerencia de no incluir foto ni fecha de nacimiento.

  • Se utiliza una sola fuente y tamaño de letra (muy tradicional: Times New Roman, 11).
  • No tiene foto ni ningún otro elemento de color o imagen.
  • No se mencionan ni la fecha de nacimiento ni la edad.
  • Tampoco aparece el estado civil ni número de documento de identidad.
  • Hay un resumen de perfil y una lista de nueve competencias laborales.
  • En letra cursiva, aparece una breve descripción de las organizaciones.
  • Se destacan los logros profesionales en lista con viñetas.
  • No supera las dos páginas de extensión.
  • En la sección destinada a la educación, se combina titulación universitaria y certificado profesional.
  • Este formato, lineal, sin columnas laterales y con fondo claro, es altamente compatible con sistemas informáticos ATS y

    OCR, además de brindar una apariencia ordenada y cómoda para la lectura.

En cuanto a la información, puede ser útil organizarla en subtítulos o categorías, y disponerlas en orden de importancia de acuerdo a la posición. Si para una búsqueda puede ser mejor desatacar la experiencia profesional, eso es lo que debe aparecer en la primera página. Si lo fundamental es la educación, eso cobra más relevancia. Y luego, dentro de cada categoría, se debe colocar lo más reciente primero. Asimismo, el lenguaje debería ser específico y activo, en lugar de general y pasivo; y también directo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso