
Durante la tercera semana de abril, Argentina vivirá una nueva edición de la Semana Santa, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico cristiano, que también tiene implicancias laborales y turísticas. Sin embargo, a diferencia del año pasado, el calendario oficial 2025 presenta algunas diferencias importantes en cuanto a la disposición de feriados y días no laborables.
¿Es feriado el Jueves Santo?
El jueves 17 de abril, correspondiente al Jueves Santo, no será feriado nacional en Argentina. Esta jornada está contemplada como día no laborable, según lo establece la Ley 27.399. Esto implica que su cumplimiento es optativo para el empleador, excepto en actividades como bancos, seguros y otros sectores determinados por reglamentación. La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) aclara que quienes trabajen ese día deben hacerlo sin que se les aplique recargo alguno, a diferencia de los feriados.
¿Qué pasa con el Viernes Santo?
El viernes 18 de abril sí será feriado nacional inamovible, en virtud de su relevancia religiosa. En esta fecha se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, por lo que se considera un día de recogimiento y reflexión para la comunidad cristiana. Además, este feriado habilita la conformación de un fin de semana largo que suele impulsar el turismo interno en distintas regiones del país.
Calendario religioso de la Semana Santa 2025:
- Domingo de Ramos (13 de abril): recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Lunes Santo (14): conmemoración de las enseñanzas y acciones de Jesús antes de su pasión.
- Martes Santo (15): día de confrontaciones entre Jesús y las autoridades religiosas.
- Miércoles Santo (16): se recuerda la traición de Judas.
- Jueves Santo (17): Última Cena y arresto de Jesús.
- Viernes Santo (18): crucifixión y muerte en el Calvario.
- Sábado Santo (19): jornada de espera; se celebra la Vigilia Pascual por la noche.
- Domingo de Pascua (20): resurrección de Jesús y cierre de la Semana Santa.
- 1° de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
Compartinos tu opinión