
El Gobierno avanza en la digitalización del registro de vehículos cero kilómetro y motovehículos, eliminando la intermediación de los Registros del Automotor. Esta iniciativa, impulsada por Javier Milei durante su campaña, busca agilizar los trámites y ofrecer un sistema más eficiente y accesible para los ciudadanos.
El nuevo sistema se implementará a través del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que centralizará los procesos relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, se pondrá en marcha mediante el Registro Único Virtual (RUV), una plataforma digital estandarizada bajo la gestión de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPAYCP).
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes resaltaron la importancia de la digitalización en la modernización del sistema registral. La medida representa un paso clave hacia la desburocratización y la eliminación de costos innecesarios para los usuarios.
En una segunda etapa, el RUNA también incluirá la compra y venta de vehículos usados, una vez que la documentación se encuentre completamente digitalizada. Esto permitirá unificar la información y simplificar las transferencias de propiedad de manera más rápida y segura.
Cómo funcionará el nuevo proceso digital
El sistema permitirá a los compradores completar el trámite sin necesidad de acudir a los Registros del Automotor. El proceso se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Selección del vehículo, concesionario y método de pago.
- Carga de datos del comprador y del vehículo de forma digital en el concesionario.
- Impresión del formulario de inscripción, cuya firma se certificará automáticamente.
- Inscripción del vehículo en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
- Generación digital de la Cédula Verde y el Título de Propiedad a través de la plataforma Mi Argentina.
- Posibilidad de solicitar la impresión de la Cédula Verde en formato físico, con envío al domicilio del titular.
- Entrega del vehículo con sus chapas metálicas instaladas y la documentación digital validada.
Compartinos tu opinión