Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cometa Nishimura: un histórico fenómeno se verá desde la Tierra

Un extraordinario cometa, bautizado Nishimura, se acerca al Sol y esta semana podrá ser visto desde la Tierra. Se trata de un histórico fenómeno astronómico dado que, según los expertos, no volverá a repetirse dentro de los próximos 434 años.
Este cuerpo celeste fue observado por última vez en el Siglo XVI, donde se determinó que era un "cometa de largo periodo" por el gran tamaño de su órbita. Mientras que lleva su nombre en honor al japones que lo descubrió, Hideo Nishimura.

"En los últimos días, el cometa ha sido visible al amanecer, pero a muy poca altura sobre el horizonte este antes de salir el Sol", aseguró el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España, Miguel Querejeta.

Vale destacar que esto ocurrió en el hemisferio norte, donde lo han podido apreciar desde el jueves 14 de septiembre "sobre el horizonte oeste, avanzando desde la constelación de Leo hacia la de Virgo". ¿Qué día se podrá ver desde Argentina?
Cometa Nishimura 2023: qué día y cómo se podrá ver en Argentina

Los especialistas aseguran que se podrá apreciar su brillo entre el 22 y el 27 de septiembre en el hemisferio sur.

Eric González, integrante del Observatorio Félix Aguilar, aclaró que "es difícil" hacer aproximaciones, porque dependerá de qué tanto material emite el núcleo del cometa y cómo incide el viento solar.

"Van a ser cuatro o cinco días entre el 22 y el 27, en los que se vería", enfatizó. No obstante, explicó que al ocurrir durante el atardecer puede que "el brillo no sea suficiente para verse" a simple vista, y sino más bien con "telescopios y exposiciones a largo tiempo".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso