![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/05/25/e_1621940032.jpg)
El mercado de autos usados tuvo un comienzo de año histórico en Argentina, con un récord de ventas en enero. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se comercializaron 170.036 unidades, lo que representa un incremento del 46,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 116.135 vehículos.
Este crecimiento también se reflejó en la comparación con diciembre de 2024, mes en el que se vendieron 160.539 autos usados, lo que indica una suba del 5,92%.
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó la importancia de este desempeño y lo calificó como "el mejor enero de la historia" para el sector. Asimismo, proyectó que 2025 podría continuar con esta tendencia de crecimiento, respaldada por el buen cierre del año anterior y las condiciones favorables del mercado.
Entre los factores que explican esta expansión, Lamas mencionó la recomposición de stocks por parte de las agencias, la estabilidad de los precios tras la eliminación de algunos impuestos internos y la reducción en la segunda categoría de tributos. También subrayó la adecuación de las tasas de financiamiento por parte de los bancos, lo que facilita la compra de vehículos usados.
El Volkswagen Gol volvió a ser el modelo más vendido, con 9.684 unidades comercializadas, seguido por la Toyota Hilux (6.475) y el Chevrolet Corsa/Classic (5.060). También destacaron en el ranking la Volkswagen Amarok (4.909), la Ford Ranger (4.449) y la Ford EcoSport (3.746), entre otros.
El sector de camiones usados también mostró un inicio de año dinámico, especialmente en el interior del país, donde las economías regionales están en proceso de reactivación. Los modelos más vendidos fueron el Mercedes-Benz 1114 (154 unidades), el IVECO 170 E (146) y el IVECO 450 E (88).
El crecimiento en la venta de autos usados fue particularmente notable en varias provincias. La Rioja encabezó la lista con un aumento del 104,69%, seguida por Chaco (86,95%), Salta (80,59%) y Neuquén (78,88%). Otras jurisdicciones que experimentaron importantes incrementos fueron Corrientes (68,85%), Santa Cruz (67,79%) y Catamarca (65,42%).
Con estos números, el mercado de vehículos usados sigue consolidándose como un pilar clave dentro de la industria automotriz nacional, con expectativas de mantener esta tendencia positiva en los próximos meses.
Compartinos tu opinión