La ventaja del trámite, es que podrán integrarse a la posibilidad sin la necesidad de ir a una sucursal ni que sean clienta/es del Banco. Quienes deseen incorporarse a esta herramienta comercial podrán hacerlo de forma simple y rápida desde su celular, pudiendo 48 horas después comenzar a vender con los descuentos de hasta 40% que ofrece la billetera digital, que ya cuenta con más de 6 millones de personas usuarias.
Cuenta DNI Comercios: principales beneficios
Entre los múltiples beneficios que tiene utilizar esta plataforma de cobros 100% digital se destacan:
- La acreditación inmediata del dinero en cuenta luego de una venta.
- La comisión más baja del mercado (0,6%), que además está bonificada durante los primeros tres meses.
- La posibilidad de participar del programa de descuentos que impulsa el Banco Provincia para potenciar las ventas.
- La interoperabilidad con todas las billeteras digitales del mercado (Modo, Mercado Pago, entre otras).
- La oportunidad de cobrar ventas a distancia mediante un link de pago generado desde el celular.
En esa línea agregó que fue idea de Axel Kicillof, sosteniendo que “fue el Gobernador quien nos pidió extender el alcance de esta herramienta de verdadera inclusión financiera, para que cada vez más comerciantes de la provincia de Buenos Aires puedan ofrecer los beneficios de Cuenta DNI".
Y cerró diciendo: “La gran aceptación que tuvieron nuestras aplicaciones demuestra que la banca pública puede ser innovadora y liderar procesos de transformación digital de manera virtuosa".
Cuenta DNI Comercios: otros beneficios
Otro de las ventajas que da ahora la plataforma de Cuenta DNI Comercios es la chance de participar del programa Me Sumo. Este consiste en que las personas que utilizan la aplicación de cobros de Banco Provincia pueden sumar puntos con cada venta que luego les permitirá canjear por premios como: descuentos en viajes, productos de fitness y deportes, gastronomía, hogar y deco, blanquería, giftcards en supermercados, electrodomésticos y más.
Todas las veces realicen un cobro, se acreditará un punto por cada $16, con un tope máximo de 35.000 puntos mensuales. Además, todos los comerciantes que posean tarjetas de crédito o débito emitidas por Banco Provincia suman puntos extra: Visa o Mastercard, 1 punto por cada $4; Visa Débito, 1 punto por cada $8.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2021, más de 33 mil usuarios sumaron a Cuenta DNI Comercios como su plataforma digital de cobros. Con la nueva chance de realizar la vinculación de forma 100% online, hay muchos más negocios y emprendimientos que podrán sumarse a esta comunidad con más de 6 millones de clientes desplegados por toda la provincia.
En 2022 se abrieron su Cuenta DNI más de 63 millones compras en comercios por $167 mil millones, con un ticket promedio de $2.632. Se supo que más de la mitad de esas compras estuvieron alcanzadas por algún descuento ofrecido por Banco Provincia. En promedio, las personas usuarias de la billetera digital ahorraron más de $11.700 durante el año pasado.
Compartinos tu opinión