Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cuánto subirán las jubilaciones y la AUH desde el próximo 1° de diciembre

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones familiares que paga todos los meses la ANSES subirán en torno a 11% desde el 1° de diciembre próximo. Se desprende de los datos oficiales difundidos hasta el momento. Se trata del cuarto aumento del año que surge de la fórmula de movilidad, que sigue a la evolución de los salarios y la recaudación previsional.

Si se confirma el alza que manejan de manera preliminar en las oficinas oficiales, los incrementos trimestrales de diciembre quedarán de la siguiente manera:

La jubilación mínima en $28.770 a partir del mes que viene. En tanto la máxima quedará en $194.000.

La prestación universal de adultos mayores (PUAM) llegará a $23.000.

Las pensiones no contributivas quedarían en torno a $20.100.

La Asignación Universal por hijo (AUH) en $5630.

Este jueves se conocerá el índice de salarios de septiembre que difunde el Indec. Se trata de indicador clave para conocer el último componente que permitirá actualizar los ingresos de unas 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que abona la ANSES.

Cómo quedarán las jubilaciones contra la inflación 2021

Los jubilados y otros beneficiarios de la Anses tuvieron este año aumentos de 8,08% en marzo; 12,12% en junio y 12,4% en septiembre, sin contar los bonos para los de ingresos mínimos que se dieron en marzo, abril y agosto.

El haber mínimo es hoy $25.922, y acumula una suba de 36,2% en el año contra una inflación que en nueve meses llegó a 37%.

Según estimaciones privadas, los haberes deberían al menos sumar 11% desde diciembre para poder empatar o quedar levemente a la inflación, al menos al inicio del período. Los números que manejan en el Gobierno se ubican en torno ese porcentaje. Incluso algunas fuentes indicaron que puede estar en torno al 12%.

Los analistas esperan un alza anual de precios de 50,3%, según el último relevamiento del mercado del Banco Central. Si se confirman ambas variables, las jubilaciones quedarían un punto por encima en el año.

Tras la difusión del dato de los salarios, la ANSES oficializará el mismo jueves el porcentaje de incremento que regirá desde diciembre y hasta el 28 de febrero del año próximo. El siguiente aumento será en marzo de 2022, que regirá con la evolución de los salarios y recaudación previsional del último trimestre de 2021.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso