
El Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional Ushuaia, expuso la situación actual de pacientes activos por Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva. “De cada 10 que entran a terapia, sólo dos salen”, reveló.
“El porcentaje de fallecidos en terapia intensiva es muy alto, de un 80%”, explicó el profesional médico y reveló, “de cada 10 que entran a terapia, sólo dos salen. Esto en parte se debe a que no existe un tratamiento, lo que se hace es paliativo, combatimos lo que produce el coronavirus”-
Guglielmi sostuvo también que, “hay estudios recientes que dan cuenta que hay 5 genes en los cuales el virus se hace más virulento y mortal. Esto explica por qué a veces dos personas con los mismos factores de riesgo, el virus mata a uno y al otro no. Y no se sabe bien por qué. Es un virus muy complicado, es casi como una lotería. La parte genética de cada individuo es fundamental, igual que las patologías previas con que se cuenta”.
En respuesta a versiones circulantes por la falta de insumos en el nosocomio que dirige, fue contundente: “Esos son comentarios maliciosos. Nadie puede decir que faltan insumos porque todos saben que cuentan con todo lo que les hace falta, el que pide los insumos, los tiene. Prueba de ello es que no se contagió gente adentro del hospital ni hubo focos de contagios en los servicios. Esto también obedece a que se usan los insumos que se deben usar y que se ha trabajado bastante bien. Todos los agentes de salud hicieron un trabajo excelente, más allá de que hay gente que siempre se va a quejar”.
Por otro lado, recomendó de manera enfática la necesidad de no relajarse. “Los casos están bajando, de 60 pacientes internados que hubo en el pico de la pandemia en octubre, hoy tenemos entre 30 y 35, y esta baja se nota. Se escucha que empiezan a haber rebrotes, pero creo que no van a haber muchos menos contagios de los que hoy tenemos. El virus circula y seguro que no vamos a llegar a cero, sería muy difícil, debido a que la gente se relajó y la circulación continúa, es cierto también que hay mucha gente inmunizada (por contagios recuperados) y hace que el virus no encuentre tantos huéspedes”.
Al finalizar se refirió a la atención que comienza a restablecerse -derivación por medio-, de otras patologías. ”Tenemos alrededor de 20 internados por otras patologías que no son COVID, gente que debe operarse por tumores, etc. También se programan algunas cirugías que quedaron pendientes antes de la cuarentena. Ahora la balanza se empieza a dar vuelta y aparecen las patologías más comunes. En este contexto, los CAPS también volvieron a hacer los controles. Hay que advertir no obstante que al hospital sólo se ingresa con un referido (derivación) del CAPS, con la orden pertinente”.
Compartinos tu opinión