Nuevas investigaciones suman evidencia a un escenario ya escalofriante: el cambio climático antropogénico es el responsable de los innumerables impactos, eventos extremos y transformaciones aceleradas que están sucediendo en la Tierra.
Un estudio de la Universidad de Insubria, en Italia, trae nuevas revelaciones. Esta vez, sobre el Continente Blanco. Según la investigación, la Antártida tiene cada vez más vegetación, y la causa es, por supuesto, el aumento global de las temperaturas.
El estudio examinó la superficie cubierta por las dos únicas plantas nativas de la región -el pasto antártico (deschampsia antarctica) y la perla antártica (colobanthus quitensis) -, entre 2009 y 2019, en comparación con los registros de esta vegetación tomadas durante los 50 años anteriores. Además, analizaron la evolución de las temperaturas y otros factores del ecosistema.
El análisis reveló que las poblaciones de ambas plantas se han disparado en los últimos 10 años, y que el aumento en este período fue equivalente al de los 50 años anteriores.
Ambas especies presentan un aumento significativo en su densidad, en particular en la isla Signy, una pequeña isla próxima a las Orcadas del Sur, que es, además, un importante lugar de nidificación de varias especies de aves marinas.
La tasa de crecimiento de las plantas, según afirman, guarda correlación con el aumento constante de temperaturas que se viene registrando en la Antártida desde el 2012. Pero además, otro factor vinculado al impacto en el ecosistema juega un papel importante en el avance del verde .
Menos animales, más verde
Según el análisis, un factor que favorece la proliferación del verde es la disminución de la cantidad de focas y lobos marinos que anidan en la isla y que históricamente limitaron el crecimiento de las plantas con su pisoteo.
Los expertos afirman que esta tendencia se intensificará. De acuerdo a algunos escenarios, las temperaturas podrían aumentar entre 5 °C y 6 °C para finales de este siglo, lo que traería cambios devastadores en el continente.
"Lo observado en esa isla antártica puede ser el preludio de lo que terminará ocurriendo en buena parte de este continente en los próximos años, debido al calentamiento global", señaló Peter Convey, autor del estudio.
“Esta es la primera evidencia en la Antártida de respuestas aceleradas de los ecosistemas al calentamiento climático, lo que confirma observaciones similares en el hemisferio norte. Nuestros hallazgos respaldan la hipótesis de que el calentamiento futuro desencadenará cambios significativos en estos ecosistemas frágiles antárticos”, dice el estudio.
Compartinos tu opinión