Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Dólar y viajes al exterior: tras las PASO y la devaluación, los paquetes aumentaron 50%

El Gobierno aplicó un ajuste en el precio del dólar oficial y, cómo era de esperar, todos los precios de la economía se modificaron a las pocas horas. Según sostienen desde las agencias de turismo, los consumidores optaron por un cambio de estrategia para tratar de ganarle al aumento de precios. Sin embargo, a cuatro días de un lunes difícil tras las PASO, los paquetes internacionales se encarecieron 50% y los paquetes a destinos nacionales se encuentran a la espera de cierta estabilidad en la economía.
La suba del dólar oficial, que pasó desde los $300 hasta los $366, impactó en el dólar turista, que se incrementó un 22% (del viernes pre-PASO al lunes POST-PASO). Teniendo en cuenta que este tipo de cambio aplica para consumos con tarjeta, ya que se compone del oficial, más adicionales de Impuesto País, adelanto de Ganancias y Bienes Personales, el precio de los paquetes internacionales se encareció un 50% respecto a las semanas anteriores, según reportaron desde Despegar. Al mismo tiempo, agregaron que los valores con el nuevo dólar "ya se encuentran actualizados".

Dólar: el cambio de estrategia de los consumidores

Marina Falcone, agente de viajes comentó que, a diferencia de otras devaluaciones, los viajeros optaron por cambiar de estrategia: “Cada vez que suceden temas relacionados con devaluación, con cambios de gobierno, suele pararse bastante la venta. Pero, esta vuelta, no fue así, sino que, al revés: la gente se desesperó por asegurarse pagos, reservas, no solo en el exterior sino también en el interior”.

En cuanto a la opción más elegida de pagos, Falcone asegura que lo más conveniente a la hora de pagar un paquete es “el dólar guardado, cambiado al informal y pagar al turista".
Así, coincidió Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay, quien dijo a este medio: “En la web y en la App estamos operando con normalidad". En situaciones de incertidumbre, como la actual, muchas personas que tienen un paquete tratan de adelantar compras para garantizar los valores en pesos. Nuestra recomendación es comprar paquetes con todos los gastos ya incluidos”.

Por su parte, Pablo Aperio, director ejecutivo de Travel Services, señaló que el lunes, en la misma mañana en la que se conoció la noticia del Central, hubo “corridas para cerrar compras de personas que habían contratado un paquete o un vuelo, pero aún querían completar su estadía con algún paquete o servicio”. Afirmó que, aquellos que pagaron antes de las 12hs del mismo día, “no sufrieron la actualización del dólar, ya que el sistema tardó unas horas en ajustar los nuevos valores". A partir del mediodía, el panorama fue otro y las compras se frenaron.

Sin embargo, anticipó que es una situación que depende del dólar. “En la medida en que el dólar muestre estabilidad en algún valor, como siempre se da cuando existe una certeza de cuánto vale, la compra volverá a tener un nuevo impulso”, anticipó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso