Hay fenómenos que merecen ser vistos y retratados. Si bien los eclipses ocurren cada 18 meses, tener la posibilidad de ser testigo de este tipo de eventos es una de las maravillas más impactantes.
Para poder sacarle el máximo provecho y presenciar uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes, es necesario que puedas tomar los recaudos necesarios para no lastimar tus ojos.
Eclipse solar: de qué se trata este asombroso fenómenoEste tipo de acontecimiento astronómico promete dejar a millones de personas en un completo asombro, un eclipse solar anular cruzará los cielos de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
A quienes les gusta observar este tipo de eventos astronómicos, esta es la oportunidad de contemplar este fenómeno que combina la belleza natural con la maravilla científica. Además, también es uno de los momentos especiales para poner a prueba la imaginación y crear tu propio proyector.
Un eclipse solar sucede cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra, por lo que el satélite natural proyecta una sombra en la Tierra. Esto provoca que en ciertos puntos del mundo se produzca un bloqueo total o parcial del Sol.
¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse solar anular?
Este evento será visible en algunas partes del mundo como Estados Unidos, México, y algunos países de Centroamérica y Sudamérica. Para los afortunados que logren poder observarlo tendrán la oportunidad de ser testigos de un espectáculo visual inolvidable.
En Argentina, el eclipse solar se podrá ver en CABA y en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Además, también podrán apreciarlo las provincias que pertenecen a las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro.
La cita será el 14 de octubre. Este fenómeno no puede ser visto de manera directa ya que puede provocar lesiones en la vista. Un tip para disfrutar del eclipse solar es utilizar una máscara de soldador o láminas de plástico de Mylar, que vienen recubiertas con aluminio y protege la vista mientras se disfruta de este impactante suceso astronómico.
Compartinos tu opinión