Passkeys: la alternativa a las tradicionales contraseñas
Hasta ahora, debíamos iniciar sesión con el correo electronico y una contraseña que hayamos creado. A partir de ahora este último paso se reemplazará por poner una passkeys. Asimismo, se podrá elegir no usar esta nueva medida de seguridad para la cuenta de cada usuario.Las contraseñas, a pesar de ser ampliamente utilizadas en plataformas digitales, presentan vulnerabilidades de seguridad significativas. Pueden ser adivinadas, robadas y, dado que muchas personas reutilizan la misma contraseña en varias cuentas, esto puede facilitar ataques masivos. Las passkeys, por otro lado, utilizan claves criptográficas almacenadas en dispositivos, lo que reduce el riesgo de ataques de suplantación y phishing.
¿Cómo activar las Passkeys en Google?
El proceso para usar Passkeys es simple. En primer lugar, generamos una llave de acceso en un dispositivo, y luego podés emplearla para iniciar sesión en otros dispositivos. Esto elimina la necesidad de configurarlas en cada dispositivo, como suele suceder con los gestores de contraseñas.
Al iniciar sesión en una cuenta, el servicio detectará la existencia de una Passkey en un dispositivo específico y te solicitará que la utilices para acceder. Por ejemplo, en el caso de Google, se mostrará un código QR en el navegador que debes escanear con el celular.
Estos son los pasos para activarla:
- Iniciar sesión en cualquier página de Google y haz clic en tu foto de perfil.
- Se desplegará un menú, selecciona “Gestionar cuenta de Google”.
- En la ventana de configuración de tu cuenta, debemos ir a la pestaña de “Seguridad” y selecciona “Llaves de acceso”.
- El sistema te pedirá que verifiques tu identidad con tu contraseña.
- Una vez dentro, podrás ver tus dispositivos y crear una nueva Passkey.
- Ahora, tenemos que ir a la parte superior de la pantalla, donde encontrarás un mensaje que indica "Crea una llave de acceso en este dispositivo". Haz clic en el botón "Crear una llave de acceso".
Pulsamos "continuar" y se guardará en nuestra cuenta, solo faltaría repetir el proceso en todas las páginas que entramos habitualmente. En caso de tener un celular que cuenta con un lector de huella, ya sea que tenga el sistema operativo de Android o IOS, puede ser utilizado como una Passkeys como podía hacerse en las computadoras.
Compartinos tu opinión