Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El Gobierno prohíbe traslados de presos por cambio de género y endurece el sistema penitenciario

En un nuevo decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que las personas detenidas deberán cumplir su condena en función del sexo que registraban al momento de cometer el delito, sin posibilidad de solicitar un traslado en caso de haber cambiado de género. La medida, que busca restringir cambios de penal basados en la identidad de género, se formalizó a través del Decreto 61/2025, firmado por el presidente Javier Milei.

Limitaciones a los traslados por cambio de género

El texto oficial establece que la administración penitenciaria será la encargada de asignar, reubicar o trasladar a los internos dentro de su jurisdicción. Sin embargo, se rechazará cualquier solicitud de cambio de penal para quienes, después de haber sido arrestados, inicien el trámite de rectificación de género según la Ley 26.743 de Identidad de Género.

Además, se instruyó a las autoridades penitenciarias a adoptar medidas para resguardar la seguridad de quienes ya han realizado el cambio registral de género, pero asegurando que esto no represente un riesgo para la integridad física, psíquica o moral de los demás internos.

Fundamentos de la decisión

En los considerandos del decreto, el Gobierno menciona como antecedente el caso de Gabriel Fernández, quien ingresó al penal de Bouwer, en Córdoba, como varón y condenado por un delito de violencia contra una mujer. Dos años después, tras cambiar su identidad de género y pasar a llamarse Gabriela, fue trasladado a una cárcel de mujeres, donde se lo acusó de múltiples abusos contra internas. Uno de estos hechos resultó en un embarazo y recientemente se sumaron dos nuevas denuncias en su contra.

Ante este contexto, el decreto sostiene que el reconocimiento de un derecho no puede ser utilizado para poner en peligro la seguridad, la vida o la integridad sexual de otras personas privadas de la libertad.

Declaraciones del Gobierno

La medida ya había sido adelantada por el presidente Javier Milei en un discurso en la Casa Rosada, donde afirmó: "Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género". Además, anunció que se buscará que los sistemas penitenciarios provinciales también adhieran a esta política.

Esta decisión forma parte de una serie de reformas en el sistema penitenciario impulsadas por la actual administración, con el objetivo de endurecer las condiciones de detención y evitar situaciones que, según el Ejecutivo, puedan derivar en abusos o riesgos para otros internos.

#SistemaPenitenciario #Cárceles #ReformaPenitenciaria #IdentidadDeGénero

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso