![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/08/16/e_1629149076.jpg)
Una vez que esté disponible en el dispositivo, el usuario deberá configurarlo según las preferencias. Elegir el número de apps o elegir el color del tema del teléfono (claro, oscuro o automático) y la disposición de los iconos en la pantalla.
Cómo se cambiar el color de WhatsApp
Para eso, primero, hay que dirigirse e ingresar al buscador de Google en donde tendrás que buscar el ícono de WhatsApp en color azul y en formato PNG transparente.
Después de descargarlo hay que regresar a la pantalla principal del dispositivo.
Ahora deberás pulsar al rededor de tres segundo el ícono de WhatsApp y se abrirá una ventana para poder editarlo.
A continuación se busca el ícono de WhatsApp azul descargado y se reemplaza por el clásico. Por último se debe superponer a la imágen original. Así se podrá modificar el logo de la aplicación.
WhatsApp prepara una actualización para los Estados
La novedad en la que trabaja WhatsApp para su servicio de mensajería instantánea permitirá acceder desde el perfil de un usuario a las actualizaciones de Estado, en un proceso que sigue el ejemplo de los desaparecidos Fleets de Twitter.
El mensajero actualizó recientemente la beta de su aplicación para Android (versión 2.21.17.5) con una nueva función en desarrollo que apareció en el código y llegará en una futura actualización a los probadores del software, como destacó el sitio especiaizado WABetaInfo.
![WhatsApp prueba una función en los Estados similar al desaparecido Fleet de Twitter.](https://images.clarin.com/2020/11/19/whatsapp-prueba-una-funcion-en___NNFPkXD9J_720x0__1.jpg)
Este proceso es similar al que seguían los Fleets de Twitter, que también tenían un apartado propio en la parte superior de la aplicación. En este caso, la red social decidió retirar estas publicaciones el pasado 3 de agosto.
Migración de chats
Al anuncio estelar del nuevo celular con pantalla plegable Samsung Galaxy Z Fold 3 llegó acompañado de otro referido al servicio de mensajería WhatsApp. La plataforma confirmó este miércoles la función que permite migrar el historial de conversaciones entre dispositivos Android e iOS.
WhatsApp presentó esta novedad que también incluye las notas de voz, fotos y conversaciones, de una manera fluida y segura al cambiar de sistema operativo móvil. De este modo, los usuarios podrán cambiar entre las plataformas de su elección y llevarse más allá de su historial de conversaciones al dispositivo que desee.
Samsung confirmó durante el evento Galaxy Unpacked que la capacidad de mover el historial de chat llegará primero a los teléfonos Samsung, comenzando con los nuevos Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3 plegables.
Compartinos tu opinión