El Hospital Regional Río Grande lleva adelante la entrega de certificados bucodentales desde febrero, un proceso que se extenderá hasta abril. Sin embargo, los resultados iniciales han encendido una alerta en el área de Odontopediatría. Según informó el Dr. Manuel Álamo, responsable del sector, en lo que va del mes han atendido aproximadamente a 600 niños de entre 3 y 13 años, y un 70% presenta caries.
“Nos sorprenden estos números porque trabajamos todo el año en la prevención, pero muchas veces se nos escapa de las manos. No solo buscamos tratar los casos, sino también generar conciencia sobre la importancia del cuidado bucal para evitar futuras complicaciones”, indicó el profesional en diálogo con Radio Fueguina.
¿Por qué las caries son un problema grave?
La caries es una de las enfermedades bucodentales más comunes en la infancia y, si no se trata a tiempo, puede derivar en dolor, infecciones y pérdida temprana de piezas dentales. Esta condición ocurre cuando los restos de alimentos y azúcares en la boca generan ácidos que desgastan el esmalte dental, favoreciendo la aparición de cavidades.
Según explicó el Dr. Álamo, el hábito de cepillado deficiente y la falta de uso de hilo dental son factores clave en la aparición de caries y otras enfermedades como la gingivitis. "La inflamación de las encías se debe a la acumulación de placa bacteriana. Es fundamental enseñar a los niños la técnica correcta de cepillado y el uso del hilo dental desde una edad temprana para prevenir estos problemas”, destacó.
Importancia de la prevención y controles odontológicos
Ante este preocupante panorama, el especialista recomendó que los padres no esperen a que sus hijos sientan dolor para llevarlos al odontólogo. "Cuanto antes se detecten las lesiones, más sencillo es el tratamiento y mejor la calidad de vida a futuro", señaló.
Entrega de certificados bucodentales
El Hospital Regional Río Grande entrega aproximadamente 20 turnos semanales para la certificación bucodental. Los interesados pueden solicitar turno los martes a las 09:00 horas a través del WhatsApp 2964 55 85 05, indicando el barrio donde residen para coordinar la atención en un centro cercano. Los turnos se asignan para los CAPS 1, 3, 7 y el propio hospital.
El programa está dirigido a niños de 3 a 13 años, y se recomienda que acudan a la consulta con su cepillo de dientes para recibir instrucciones personalizadas sobre técnicas de higiene bucal adecuadas. Con estas acciones, el hospital busca reforzar la prevención y el cuidado de la salud bucal infantil en la comunidad.
Compartinos tu opinión