![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/09/05/e_1662425419.jpg)
En la jornada de este miércoles, se registraron dos accidentes en la Ruta Nacional N°3, en el tramo que une las ciudades de Río Grande y Tolhuin, debido a la presencia de guanacos sueltos en la vía. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas fatales, pero los incidentes resaltan la necesidad de extremar las precauciones al transitar por esta ruta.
Recomendaciones para una conducción segura:
- Reduzca la velocidad: Al circular por zonas donde es común la presencia de fauna silvestre, especialmente en horarios nocturnos o de poca visibilidad, es aconsejable disminuir la velocidad para tener mayor tiempo de reacción ante la aparición inesperada de animales en la carretera.
- Manténgase alerta: Preste atención a ambos lados de la ruta, ya que los guanacos pueden cruzar repentinamente. Estar atento a cualquier movimiento en los márgenes de la carretera puede prevenir accidentes.
- Evite maniobras bruscas: Si detecta un animal en la vía, no realice movimientos repentinos que puedan desestabilizar el vehículo o invadir el carril contrario. Reduzca la velocidad de manera controlada y, si es posible, deténgase hasta que el animal se aleje.
- No utilice la bocina ni las luces altas: Estas acciones pueden asustar al animal y provocar reacciones impredecibles, aumentando el riesgo de colisión.
- Sea consciente de las horas de mayor actividad: Los guanacos suelen ser más activos durante el amanecer y el atardecer. Planifique sus viajes teniendo en cuenta estos horarios y extreme las precauciones durante estos períodos.
Se insta a los conductores a respetar las normas de tránsito y a estar siempre atentos a las condiciones de la ruta, especialmente en tramos conocidos por la presencia de fauna silvestre, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Compartinos tu opinión