Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

En Neuquén lanzarán la app "Taxi Rosa" ofrecida por y para mujeres

Una aplicación de celular denominada "Taxi Rosa" será lanzada esta semana en la ciudad de Neuquén por “conductoras mujeres para mujeres”, que viene funcionando hace dos meses en la capital provincial pero con orígenes en plena pandemia, cuando “no andaba nadie en la calle”.

Hasta hoy son 22 las taxistas que aspiran a que el servicio sea regularizado a través de una serie de proyectos de ordenanzas que presentó en el Concejo Deliberante la concejala Cecilia Maletti, de Libres del Sur.

Susana Morales es una de las conductoras que comenzó con la iniciativa “Taxi Rosa” hace dos meses, a partir de la experiencia que fue adquiriendo en plena pandemia, al hacerse una agenda de clientas para superar la falta de trabajos en ese entonces, “cuando no andaba nadie en la calle”.

Susana anticipó a Télam que “esta semana tendremos la APP lista”, aunque aclaró que “el grupo de mujeres “Taxi Rosa” está en marcha desde hace dos meses.

“La iniciativa arrancó por un viaje seguro para nosotras, para viajar seguras con clientas que agendábamos por el tema de los robos”, contó.

Explicó que “cuando lanzamos la página en Facebook y en Instagram, se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, como por ejemplo chicas y mamás”.

Recordó que la primera semana eran 12 conductoras y al día de hoy son 22, que alquilan las licencias de taxis a sus titulares, pero que usan sus propios vehículos.

Agregó que “la mayoría estamos cubriendo horario de día y algunas nos quedamos más tarde a la noche, pero, por el cansancio, no podemos cubrir toda la jornada, aunque a la noche nos llama muchísima gente y por ahora no tenemos móviles para poder cubrir esa demanda”.

Sin embargo, dijo que “lo que tratamos es estar los viernes y sábados a la noche y después no cubrimos a la mañana siguiente para descansar”.

Susana destacó las expectativas que tienen "para que se otorguen licencias que permitan prestar el servicio como corresponde y por eso llamamos a todas las compañeras que se unan a esta iniciativa para mejorar el servicio y no dejar a la gente sin poder cubrirlos”.

Añadió que “esta es una actividad con mayoría de hombres pero hay de todo entre los compañeros. En mi caso, a la hora que me han tenido que auxiliar han sido compañeros y hay otros que están enojados porque tienen miedo de que les quitemos el lugar”.

“Hay compañeros que no ven que todos somos iguales a la hora de salir a la calle a trabajar, hoy hay una igualdad”, dijo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso