Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Esta es la fruta que mejora la memoria y ayuda a evitar el alzheimer

En el ámbito de la nutrición y la salud, constantemente se descubren alimentos que destacan por sus propiedades beneficiosas para el organismo. Uno de estos alimentos es la pitaya, también conocida como fruta del dragón debido a su apariencia escamosa y colorida. En el último tiempo, la pitaya ha sido objeto de interés científico debido a su potencial para mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
La pitaya es el fruto de cactus de la familia Cactaceae y se divide en dos variedades principales: la pitaya blanca y la pitaya roja. Ambas variedades son ricas en nutrientes esenciales que son esenciales para una salud mental óptima.
Recientemente, investigadores de la Escuela de Alimentación y Tecnología de Marilia (FATEC) de Brasil y colegas de Portugal publicaron una revisión de estudios, y consideraron que “la pitaya tiene potencial para utilizarse en productos alimenticios y nutracéuticos como ingredientes funcionales, colorantes naturales, envases ecológicamente correctos y activos, films comestibles, preparación de productos fotoprotectores y aditivos”.
Según los investigadores, los antioxidantes presentes en la pitaya, como la vitamina C y los polifenoles, combaten el estrés oxidativo en el cerebro. Este estrés es un factor clave en el deterioro de las células cerebrales y se ha asociado con el desarrollo del Alzheimer.

¿Qué gusto tiene la pitaya?

La pitaya o fruta del dragón, es jugosa con un sabor ligeramente dulce que algunos describen como una mezcla entre un kiwi, una pera y una sandía. Por otro lado, sus semillas tienen sabor a nuez.

Si se lo abre, se observa en su interior una sustancia blanca y carnosa salpicada de semillas negras que se pueden comer. Este fruto se presenta en variedades de piel roja y amarilla. El cactus crecía originalmente en el sur de México y en América Central y del Sur. Los franceses lo introdujeron en el sudeste asiático a principios del siglo XIX.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas viven con demencia y se calcula que esa cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050.

¿Cómo incorporar la pitaya a la dieta diaria?

Aunque la pitaya puede no estar disponible en todas partes, su creciente popularidad ha llevado a una mayor disponibilidad en supermercados y tiendas de alimentos saludables.

  • Batidos y licuados
  • En crudo
  • Ensaladas de frutas
  • Postres saludables
  • Snacks energéticos

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso