A modo de extender la autonomía del celular, varios usuarios consideran que es buena idea cerrar aquellas aplicaciones que no se están usando en el momento pero que se están ejecutando en segundo plano.
Contrario a lo que piensa varios, esta práctica no sólo falla en ahorrar batería sino que también puede ser dañino para el sistema operativo del dispositivo. A continuación, todos los detalles.
Por qué hace mal cerrar aplicaciones en el celular
Todo celular cuenta con una memoria RAM que le permite desempeñar la mayoría de las tareas diarias como cargar aplicaciones, navegar en Internet, o probar el juego más reciente. Además, es fundamental para cambiar rápidamente de una operación a otra y recordar en qué punto de cada tarea se encuentra el usuario.Cuando una aplicación está en segundo plano, en lugar de liberar RAM, el sistema operativo la mantiene en un estado de suspensión; lo que sirve para que la plataforma luego se reactive rápidamente, sin la necesidad de reiniciarla por completo.
En tanto, al cerrar las apps, el equipo se ve obligado a cargarlas desde 0; consumiendo más recursos y, consecuentemente, más batería. De hecho, podría empeorar el funcionamiento del móvil según reveló el vicepresidente de ingeniería de Android, Hiroshi Lockheimer.
Compartinos tu opinión