Los ciberdelincuentes y estafadores digitales están usando maliciosamente una función de la aplicación Mercado Pago para llevar a cabo un nuevo tipo de estafa. Este engaño está apuntado a los vendedores, que pasan a ser víctimas cuando los estafadores se hacen pasar por compradores normales. El engaño se aprovecha de una operación de desconocimiento de la compra y busca que tanto usuarios de Mercado Libre como de Mercado Pago pierdan dinero.
La parte más importante de la estafa es el medio de pago, ya que el estafador que se hace pasar por comprador hace un pago con tarjeta de crédito asociada a una cuenta en la plataforma e intenta realizar una compra.
Mercado Pago tiene medidas de seguridad que permiten evitar caer en esta estafa.
Cómo cuidarse de la estafa del contracargo
Lo primero que hay que tener en cuenta al realizar un cobro por Mercado Pago, es descargar e imprimir un formulario llamado "recibo de entrega de producto" que se baja desde la misma plataforma. Esta opción solo sirve para casos de retiro presencial. Si el envío va hacia otra provincia o localidad, se puede ver el número de envío que te tienen en la agencia de transporte y si es posible, tomar una foto del paquete antes de ser enviado.
El comprador tiene que completar el formulario con sus datos personales y además proveer una firma que servirá para demostrar, en casos de fraude, que sí retiró sus productos y así no podrá realizar un contracargo con motivo de devolución del dinero.
Finalmente, hay que brindar estos datos al soporte de Mercado Pago para que quede asentado.Esto es importante tenerlo en cuenta ya que la política de "compra protegida" de la plataforma hace que si un cliente te genera un contracargo, Mercado Pago va a devolver el dinero. Pero se puede reclamar dentro de los 6 días siguientes, porque en el caso de que esté todo correcto, la app te devuelve el dinero en 24 hs hábiles.
Compartinos tu opinión